Advierten en Tamaulipas que nueva Ley Eléctrica ahuyentará inversiones
Tampico, Tamaulipas. - La aprobación de la nueva Ley de la Industria Eléctrica va a significar un retroceso para el país en materia de incentivos e inversiones en industria limpia, principalmente, todo esto pese a la negativa que habían manifestado empresarios, legisladores y gobernadores, pues el nuevo marco regulatorio acarreará fugas de inversiones, declaró el diputado local Mon Marón.
Aseguró que Tamaulipas tenía amplias expectativas para el desarrollo de esta industria limpia, que es más amigable con el medio ambiente, sin embargo, con esto se regresa a tiempos donde la fuga de capitales se normalizará.
"Nos enteramos que ya fue aprobada por el Senado (la Ley Eléctrica), esto es un retroceso muy grande para todo el tema de las energías limpias, las energías renovables, todas aquellas que se producen con el viento, con los rayos del sol, que son muy baratas, que nos ayudan a no contaminar, y por supuesto, a que vengan empresas del extranjero en invertir en grandes plantas para esta generación de energía", precisó.
Añadió, “lamentablemente con la autorización de esta reforma eléctrica, todos aquellos que venían a invertir en temas que tienen que ver con las energías renovables ya no van a venir al país, vamos a tener una fuga de capitales muy grande, vamos a tener una pérdida de empleos también, muy considerable, sobre todo aquí en Tamaulipas".
Advirtió que en nuestra entidad existen polos de desarrollo energético alternativos que están ubicados en los municipios fronterizos de Reynosa y Matamoros, y en la zona central de la entidad, en particular en Ciudad Victoria, calificando la producción de energía como suficiente para abastecer al país, pero que se verán perjudicados por la reforma del sector del que se habla.
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ