Aporte tamaulipeco de AVA al Plan México
NACIONALISMO 4T
La nueva política económica del presidente Donald Trump.
Es de respeto con la presidenta Claudia Sheinbaum.
E, implica. Impulsar un nuevo nacionalismo.
Tanto de Estados Unidos como de México.
Sin dejar de lado.
La potente bujía económica del intercambio comercial.
El Plan México. Impulsara un combate real.
O, del discurso a los hechos. Contra el neoliberalismo.
No, todos. Sí, varios colores.
Estuvieron presentes con gobernadoras y gobernadores.
Presente, Américo Villarreal Anaya con la estadista mexicana Claudia Sheinbaum Pardo.
En la presentación. De, 18 programas del Plan México.
Américo. Los apoyara decididamente.
Su, firme liderazgo.
Amplia visión de Estado.
Y, diálogo, coordinación y colaboración con los Estados Unidos de América.
Llevará a un cierre de filas de los tamaulipecos.
“Para que siga conduciendo exitosamente.
La segunda etapa de la Cuarta Transformación.
¡Tenemos mucha presidenta!": AVA
En el Museo Nacional de Antropología.
La presidenta dio un adelanto de lo que viene para México.
"A todas las mexicanas y mexicanos, tengan la certeza, como lo hemos hecho hasta ahora, que haré todo lo que esté en mi mente, mi corazón y mis manos para estar a la altura del pueblo de México.
Tenemos valores en nuestro país: honestidad, autoridad moral y la convicción de que, como México, no hay dos y juntos y juntas haremos el mejor México posible. Tenemos lo principal: mucho pueblo": Claudia Sheinbaum Pardo.
1.-Ampliar la autosuficiencia alimentaria. Maíz. Frijol. Leche. Tamaulipas cuenta con agricultura.
2.-Soberanía energética. Gasolina, diésel, turbosina y más gas natural. Electricidad renovable.
Tamaulipas tiene petróleo en aguas profundas, refinería, petroquímica, gas de la Cuenca de Burgos, parques eólicos y más.
3.- Acelerar obra pública en 2025.
En carreteras y la trascendente conectividad de Tamaulipas.
Que incluye puertos marítimos.
En puerta el tren de pasajeros que llegara a Nuevo Laredo.
4.- Construcción de viviendas y créditos hipotecarios.
Tumbar 4.4 millones de créditos impagables de Infonavit y Fovissste.
5.- Resurgimiento de una adormecida industria nacional, invadida de mercancía china.
Darán impulso a las industrias de textil, calzado, muebles, acero, aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos.
6.- Más construcción de autos en México para los mexicanos.
7.- Punto final a la desconfianza. Con más producción nacional farmacéutica y equipos médicos.
8.- Más petroquímica.
9.- Más compras gubernamentales. A empresarios mexicanos. Hasta 65 por ciento.
10.- Incentivar consumo de producción nacional. En comercios.
11.- Más inversión. Con simplificación de trámites municipales, estatales y federales.
12.- Construir 15 Polos de Bienestar dispersados nacionalmente.
13.- Crear más empleos.
14.- Dar créditos a micro y pequeñas empresas, con beneficios de la banca de desarrollo y comercial.
15.- Más lana a investigación científica y tecnológica. Rapidez a registro de patentes. Vehículos eléctricos, semiconductores, satélites.
El Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.
16.- Un Paquete anti Inflación contra la carestía de la canasta básica.
17.- Un salario mínimo, que llegue a 2.5 canastas básicas. Más prestaciones laborales.
18.- Y, Programas de Bienestar. Ya reciben 1 millón Pensión Mujeres Bienestar de 63 a 64 años. Viene el beneficio para mujeres de 60 a 62 años.
Aporte tamaulipeco de AVA al Plan México de Sheinbaum.
No solo es viable. Sino trascendente para impulsar. A Tamaulipas
En la nueva política nacional.
Bautizada. Como Humanismo Mexicano. O, nacionalismo 4T.
En los hechos representa. Una nueva visión económica.
Sin romper con el T-MEC.
Impulsara la autosuficiencia nacional.
En diferentes frentes.
LA NOMENCLATURA
DÁMASO Y EL CRECIMIENTO HISTÓRICO UNIVERSITARIO
Crecimiento histórico universitario.
Expondrá, el Rector de la UAT Dámaso Anaya Alvarado
El 7 de abril, a las 12 pm en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria.
En el marco del 75 aniversario de la UAT.
Dará a conocer los logros y avances del primer año de su gestión rectoral.
Gracias a su política rectoral dentro del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028
Los tres órdenes de gobierno y representantes de los sectores público, privado y social.
Fungirán como testigos de honor.
Del incremento de programas académicos con reconocimiento internacional.
Fortalecimiento de la movilidad estudiantil y docente.
Las alianzas estratégicas con sectores sociales, públicos y productivos.
Las obras de infraestructura sin precedentes.
Los programas de apoyo social para la comunidad y el impulso a la investigación aplicada con impacto directo en la sociedad.
La Asamblea Universitaria, con directoras y directores de las 27 dependencias académicas, representantes de docentes y estudiantes.
Darán fe del cumplimiento del estatuto universitario.
Referente, no solo para la comunidad universitaria.
También para la sociedad tamaulipeca.
Que podrá ver la transmisión en vivo por plataformas digitales oficiales de la UAT.
Columnista de HOYTamaulipas
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ