Maestros de Tampico anuncian paro, lo suspenden, pero afloran sus problemas
Tampico, Tamaulipas. - La amenaza de paro generalizado en las casi 200 escuelas de nivel básico de Tampico tomó por sorpresa a muchos, incluidos a los padres de familia que ya mostraban preocupación sobre dónde dejarían a sus hijos, sin embargo, tras la suspensión de la huelga, lo único que quedó fueron las quejas y las inconformidades que el magisterio está padeciendo.
En un primer momento, el coordinador de secretarios generales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 08 de Tampico, Rogelio Pérez Lara, había ratificado la intención de paro en todas las escuelas, lo que se cambió a las pocas horas, dando el aviso a sus compañeros maestros que la rebelión quedaba anulada hasta nuevo aviso.
Sin embargo, este tiempo de espera bastó para que se revelaran algunos de los conflictos y problemas que están sufriendo los maestros en Tamaulipas, y del porqué del alzamiento que quedó anulado por la dirigencia estatal de la Sección 30 del SNTE.
"Mira, tenemos dos años en diálogo, desde que entramos a laborar, y a partir del paro pasado se cumplieron algunas cosas que estábamos solicitando, pero no en su totalidad y ya tiene varios meses que nos traen vuelta y vuelta y no nos terminan de resolver, aunado a esto se agregó lo del rechazo a todos los maestros que han estado articulados por situaciones médicas, y pues nos rechazaron todo eso a partir de noviembre, se ha estado en diálogos para ver qué podemos resolver pero hay un rechazo total", precisó.
"Hay compañeros que tienen cáncer y que les amputaron alguna extremidad o algo y pues no pueden cumplir con su función, pero estaban protegidos por un acuerdo, por un artículo y pues ya nos rechazaron todo, y todos los maestros que tienen cáncer, que tienen alguna situación de enfermedad grave, pues tienen que regresar a grupo, esta es una de las causas del porqué del paro; en noviembre me rechazaron 40 (maestros de Tampico), y ahorita me acaban de rechazar 30 más", completó.
En el Estado, agregó, en esta misma condición existen unos 500 casos que no se han atendido por parte de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET).
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ