Hoy es Sabado 05 de Abril del 2025


Encuentran desvíos millonarios en ayuntamientos de Tamaulipas

Por gastos no comprobados, el 100 por ciento de los ayuntamientos tienen observaciones que superan los 11 mil 465 millones de pesos, así como más de 9 mil mdp en las Comapas
Por: Josué Escamilla/Ciudad Victoria El Día Jueves 03 de Abril del 2025 a las 09:37

Francisco Noriega Orozco, auditor superior del Estado (ASE) de Tamaulipas
Autor: Fabián Meléndez
La Nota se ha leido 7139 veces. 1458 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Por gastos no comprobados, el 100 por ciento de los ayuntamientos de Tamaulipas tienen observaciones que superan los 11 mil 465 millones de pesos, así como dos mil millones de pesos del Poder Ejecutivo y más de 9 mil millones de pesos en las Comapas, informó el auditor superior del Estado (ASE), Francisco Noriega Orozco.

De acuerdo con el informe de Noriega Orozco, los resultados de estas observaciones forman parte de la fiscalización a las Cuentas Públicas del ejercicio 2023.

Reveló que al menos 10 ayuntamientos concentran el 80 por ciento de los montos sin comprobar y están en la obligación de demostrar el destino de esos recursos.

“Todos los ayuntamientos tienen observaciones, y si tomamos en cuenta el tamaño de los municipios, al menos diez ayuntamientos tienen mayores montos observados", explicó.

Noriega Orozco compareció este miércoles ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado en el Congreso local y presentó los resultados de las Cuentas Públicas que entregó a los diputados el pasado mes de febrero, en los que se destaca la respuesta de los alcaldes y exalcaldes ante los faltantes.

De los 43 ayuntamientos auditados, 13 presentaron resultados positivos, mientras que 81 informes reflejan resultados negativos. La principal categoría de observación en los ayuntamientos es la de responsabilidades administrativas.

Según el monto observado, el Ayuntamiento de Matamoros es el que tiene más observaciones, seguido por el municipio de El Mante, y en el caso de los organismos operadores del agua, comentó que las Comapas de los municipios grandes siguen la misma inercia.

“Creemos que, en el caso de las Comapas, se debe la mala recaudación que tienen; esto genera un doble impacto: menos ingresos y un servicio deficiente para los usuarios. Además, el mal manejo financiero repercute en la disminución de las participaciones federales a los municipios".

‘Paco’ Noriega subrayó que una vez entregados los informes el 20 de febrero, la notificación a todos los entes comenzó el 6 de marzo, por lo que advirtió, los entes notificados al último tendrán hasta el 22 de abril para solventar las observaciones de acuerdo con los plazos establecidos.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577