Advierten severas sanciones por venta de comida chatarra en escuelas de México
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el objetivo de combatir la obesidad infantil y fomentar hábitos saludables desde la infancia, el gobierno de México ha prohibido la venta de comida chatarra en escuelas de nivel básico a partir del 31 de marzo de 2025. Esta medida, parte del programa nacional “Vida Saludable”, busca transformar los entornos escolares en espacios que prioricen la nutrición y el bienestar de los estudiantes.
La prohibición incluye productos ultraprocesados como refrescos, papas fritas, dulces y pastelillos, conforme a los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud. Las cooperativas escolares deberán adaptarse ofreciendo opciones saludables, como frutas frescas, agua natural y alimentos preparados con bajo contenido de grasas saturadas, sodio y azúcares.
Quienes incumplan esta normativa podrán enfrentar severas consecuencias. Según el Artículo 170 de la Ley General de Educación, las multas por vender productos prohibidos oscilan entre 11,314 y 113,140 pesos, dependiendo de la gravedad y reincidencia. Además, las escuelas que permitan la venta de estos productos podrían perder la validez oficial de estudios.
Las sanciones también incluyen medidas administrativas como la suspensión de actividades de cooperativas escolares y la rescisión de contratos con proveedores. La supervisión estará a cargo de directores, personal administrativo y dependencias como la COFEPRIS, la SEP y la Secretaría de Salud, quienes realizarán inspecciones para garantizar el cumplimiento de la ley.
La decisión responde a la preocupante situación de sobrepeso y obesidad infantil en México, donde más del 35% de los menores presentan estos problemas, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT). Al restringir la disponibilidad de productos no saludables en las escuelas, se espera generar un impacto positivo en la salud y el rendimiento académico de los niños y adolescentes.
Para reportar casos de venta ilegal de comida chatarra en escuelas, los ciudadanos pueden acudir a la dirección del plantel o presentar una denuncia ante la Secretaría de Educación Pública o la COFEPRIS. Con esta medida, el gobierno reafirma su compromiso con la formación de una generación más saludable y consciente de su alimentación.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ