Hoy es Sabado 22 de Febrero del 2025


Gestionan se visibilicen las grandes problemáticas que sufren comunidades indígenas en el país

En Tampico, la gobernadora de Pueblos Ancestrales Ana Lucía Zavala Rodríguez acompañada del promotor cultural de la región huasteca Luis Eduardo Hernández Miranda, promueven la película "An Alimtalab i ayal", La Búsqueda tu Búsqueda
Por: Baldemar Mijangos/Tampico El Día Viernes 21 de Febrero del 2025 a las 19:43

Ana Lucía Zavala Rodríguez, gobernadora de Pueblos Ancestrales
Autor: Baldemar Mijangos
La Nota se ha leido 427 veces. 113 en este Día.

Tampico, Tamaulipas. - Los diversos problemas que sufren las comunidades indígenas y originarias en todo México deben ser atendidos por los gobiernos estatales donde están asentadas, pues con frecuente regularidad sufren rezagos por los idiomas que los limitan, la educación por dejar de acceder a ella y las actividades laborales debido a que no les proveen de garantías laborales, manifestó la gobernadora de Pueblos Ancestrales Ana Lucía Zavala Rodríguez.

Indicó que en reiteradas ocasiones las jóvenes mujeres de las comunidades indígenas son trasladadas desde donde residen a las grandes urbes, para ser empleadas en casas o centros de labor, pero donde son sometidas a jornadas extenuantes, sin recibir una retribución económica justa.

Advirtió que como representante de los pueblos originarios han desarrollado una labor social amplia que les ha llevado incluso al extranjero, pues cuando así acontece se han visto en la necesidad de intervenir en la repatriación de connacionales que han fallecido en el extranjero, pues sus familiares muestran el deseo de que sus hijos sean sepultados en las comunidades de donde son originarios.

Al igual que cualquiera, nosotros gestionamos, trabajamos, llevamos medicamento, atendemos situaciones de casos difíciles para las familias, hubo uno donde el esposo asesinó a su pareja, la golpeaba y la mató, fuimos a sacarla desde Monterrey, y hacer el trámite para llevarla y darle cristiana sepultura a su comunidad, que está en el Estado de San Luis Potosí, nosotros ayudamos con todas las cuestiones o ayudamos a repatriar un cuerpo de Estados Unidos para traerlo a su lugar de origen", precisó.

"Hay casos de la gente de la ciudad que van a Oaxaca, van a Chiapas, que van a Guerrero a conseguir niñas, para traérselas a casa, para que sirvan como empleadas, las educan para que sean sirvientas, para que hagan un buen trabajo, muchas de las veces les pagan una miseria y muchas de las veces hasta abusan, las golpean o son jueguitos del joven (hijo de los patrones), o hasta del señor, ¿quién se preocupa por todos ellos?, ¿quiénes luchan?, ¿quién le defiende los derechos a ellos?, hay muchas situaciones muy fuertes, pero que nadie voltea a ver lo que sucede en realidad con estas personas, y eso es lo que peleamos", completó.

Zavala Rodríguez estuvo acompañada de Luis Eduardo Hernández Miranda, promotor cultural de la región huasteca, quien está promoviendo en una gira por diversas regiones del país la película "An Alimtalab i ayal", La Búsqueda tu Búsqueda, que justamente aborda la realidad que viven las comunidades indígenas de grandes zonas del país.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577