Hoy es Sabado 22 de Febrero del 2025


Llaman en Tampico a ser sensibles ante la discapacidad auditiva que sufren cientos de menores

El Congreso federal designó la última semana de febrero como la Semana Nacional de Salud Auditiva, es por esto que durante ese tiempo se realizan pláticas en escuelas para difundir los alcances de la enfermedad
Por: Baldemar Mijangos / Tampico El Día Viernes 21 de Febrero del 2025 a las 08:00

Integrantes de asociaciones para personas con discapacidad auditiva
Autor: Baldemar Mijangos
La Nota se ha leido 373 veces. 1 en este Día.

Tampico, Tamaulipas. - Ante la poca difusión que se hace de la discapacidad auditiva, un Colectivo de Padres de Familia dará diversas pláticas de concientización en escuelas y espacios que les faciliten, para que la sociedad conozca lo que es un implante coclear, cómo convivir con los niños y jóvenes que actualmente los tienen, así como la inclusión y aceptación en la vida social, expresó José Cumplido Sánchez, de la asociación "Ama Escucha, Incluye".

Acompañado de Marina Lomelí Zermeño, de la asociación "Oírte, Niños Caminando Hacia el Sonido AC", Cumplido Sánchez dijo que además darán pláticas sobre integración familiar y manejo de emociones, derivado de la situación médica de un hijo que vive una situación de capacidades diferentes, luego que un chico que padece audioacusia normalmente es diagnosticado que padece el espectro autista, cuando en la realidad sufre este padecimiento.

Recordó que el Congreso federal designó la última semana de febrero como la Semana Nacional de Salud Auditiva, es por esto que durante ese tiempo se realizan pláticas en escuelas para difundir los alcances de la enfermedad que padecen tres menores por cada mil en México.

"Eso es muy importante, porque es una discapacidad que se denomina invisible, porque no se ve, no tiene silla de ruedas, no tiene bastón a menos de que exista una discapacidad múltiple y es por eso la necesidad de dar difusión, de visibilizarla, concientizar a la población, pero sobre todo a las familias a que estén enteradas qué es lo que pueden hacer para ayudar a sus hijos con esta situación", precisó.

"La identificación de los casos, son tres de cada mil niños en México que nacen de acuerdo a los últimos estudios del INEGI, con la discapacidad auditiva en algunos grados, puede ser moderada, leve, profunda o hasta severa; la mitad, llegan atenderse de dos y a veces hasta uno, por los recursos y la información, la falta de documentación de las familias o en algún momento dado de los profesionales, la actualización que es necesaria para compartirla con las familias para así poder tener ellos un mejor desarrollo en la sociedad", completó.

Esta enfermedad fue en el año de 2019 abordada por los legisladores de la Cámara de Diputados, con lo que quedó instalada la última semana del mes de febrero como la Semana Nacional de Salud Auditiva, que es coincidente con el día 25 de febrero, que es el Día Internacional del Implante Coclear.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577