Llama Salud Tamaulipas a detectar a tiempo el cáncer infantil
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La jefa del Departamento de Salud Integral del Niño en Tamaulipas, María de Jesús López López, pidió a los padres de familia ser más conscientes y detectar los signos y síntomas de cáncer infantil, toda vez que muchos casos no se detectan a tiempo.
La funcionaria de la Secretaría de Salud resaltó la importancia de concientizar a los padres de familia a que estén debidamente informados sobre el tema, porque aunque no hay forma de prevenir esta enfermedad, sí es posible detectarlo oportunamente.
“Sí se puede detectar en forma oportuna y temprana para que reciban un tratamiento adecuado y evitar con ello que la salud del menor se vea deteriorada, pero sobre todo se pueda tener un resultado favorable”.
Explicó que algunos signos que se pueden notar o identificar es, por ejemplo, cuando el niño tenga bolitas en el cuerpo que no se habían presentado; ganglios inflamados, palidez, pérdida de peso sin recuperar, sudoración nocturna, fiebre con picos intermitentes; en estos casos es cuando el menor debe recibir atención médica.
Reveló que actualmente la estadística oficial indica que cada año se detectan en promedio 30 casos nuevos de cáncer infantil, los cuales se canalizan a las unidades médicas acreditadas donde el personal especializado le puede brindar la atención que necesitan.
“En los últimos años, se han presentado 249 casos de cáncer en niños, de los cuales algunos ya se recuperaron y otros continúan en seguimiento, aunque también hubo otros que se les detectó muy tarde y tuvieron un final trágico”, explicó.
López López subrayó que cuando hay plena concientización sobre lo que es el cáncer es muy probable que se pueda detectar a tiempo y, en ese sentido, resaltó la conveniencia de que quienes estén a cargo de los niños los lleven a consulta, cuando menos dos veces al año.
“La única forma de hacer la detección oportuna es concientizando a los padres, madres o cuidadores para que acudan a las consultas del niño sano por lo menos dos veces al año”, precisó la funcionaria de Salud en Tamaulipas.
oal/ie
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ