Hoy es Viernes 21 de Febrero del 2025


El Instituto Nacional de Salud Pública de la Secretaría de Salud lanza su oferta de Maestrías y Doctorados 2025-2026

El objetivo de los programas tiene la formación de líderes en el campo de la salud pública, para fortalecer los sistemas de salud y el bienestar de la población
Por: HT Agencia El Día Jueves 20 de Febrero del 2025 a las 16:10

Para el presente ciclo se pondrán en marcha tres Doctorados, cinco planes de Maestría y cuatro Especialidades
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 427 veces. 127 en este Día.

 

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de la Secretaría de Salud, a través de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM), invita a participar en la convocatoria 2025-2026 para sus programas reestructurados de Maestría y Doctorado.

En un mundo donde los desafíos en salud pública son cada vez más complejos, contar con profesionales altamente capacitados es clave para el diseño e implementación de políticas públicas eficaces y equitativas.

Para el presente año se pondrán a disposición tres Doctorados:

  • Doctorado en Salud Pública Integral
  • Doctorado en Ciencias en Salud Pública
  • Doctorado en Calidad en los Sistemas de Salud (Virtual)

Cinco Maestrías:

  • Maestría en Salud Pública Integral
  • Maestrías en Ciencias en Salud Pública
  • Maestría en Salud Pública (Virtual)
  • Maestría en Nutrición Clínica INSP-INER-INPer
  • Maestría en Gestión de la Calidad de los Servicios de Salud (Virtual)

Y cuatro Especialidades:

  • Especialidad Nacional para el Bienestar Comunitario en Salud Comunitaria
  • Especialidad en Medicina Preventiva  
  • Especialidad en Calidad de la Atención Clínica
  •  Especialidad en Epidemiología

La ESPM, que forma parte del Instituto Nacional de Salud Pública, es una de las instituciones más reconocidas en América Latina en formación de especialistas en el campo.

Tiene como misión contribuir a la equidad social y a la protección de la salud mediante la generación de conocimiento, la formación de profesionales especializados y la participación en la formulación de políticas públicas basadas en evidencia.

Los programas reestructurados de la ESPM ofrecen:

  • Flexibilidad académica adaptada a las necesidades de los profesionales en el sector.
  • Enfoque interdisciplinario, permitiendo incursionar en diversos campos del conocimiento.
  • Acceso a becas y financiamiento a través del reconocimiento del CONAHCYT.
  • Colaboración con investigadores líderes en salud pública a nivel nacional e internacional.

La convocatoria ya está abierta y las solicitudes se recibirán hasta principios de mayo de 2025.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577