Hoy es Jueves 20 de Febrero del 2025


Reformas en Tamaulipas reconocerán y castigarán violencia contra mujeres ‘trans’

El Estado sería el tercero en el país en reformar el Código Penal para la protección de todas las mujeres, independientemente de su identidad de género, es decir que la violencia en contra de las mujeres transexuales será castigada por igual
Por: Marco Esquivel El Día Martes 18 de Febrero del 2025 a las 11:02

Lucero Deosdady Martínez López, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Diversidad del Congreso de Tamaulipas
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 497 veces. 13 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Diversidad del Congreso local, Lucero Deosdady Martínez López, informó que Tamaulipas sería el tercer Estado del país en reformar el Código Penal para la protección de todas las mujeres, independientemente de su identidad de género, es decir que la violencia en contra de las mujeres transexuales será castigada por igual.

Precisó que estas reformas al Código Penal buscan fortalecer el marco legal y garantizar justicia para las víctimas.

La primera reforma homologa el tipo penal de feminicidio con el federal, eliminando lagunas legales y asegurando una aplicación más efectiva de la ley.  Se busca evitar obstáculos procesales que dificultan el acceso a la justicia, dijo.

Agregó que la segunda reforma amplía el catálogo de supuestos de feminicidio para incluir a mujeres trans y personas con expresión de género femenina, reconociendo que la violencia de género no discrimina identidades.

“Con ello reconocemos una realidad innegable, la violencia por razones de género no discrimina entre identidades. Sabemos que las mujeres trans enfrentan un alarmante nivel de violencia y negarles el reconocimiento legal dentro de este tipo penal es perpetuar su vulnerabilidad”, indicó.

Con ello, precisó, Tamaulipas se convertiría en el tercer Estado en incluir este tipo penal en su Código, demostrando un compromiso con la protección de todas las mujeres, independientemente de su identidad de género.

“Esta reforma es un paso importante para garantizar el derecho a la justicia a todas las personas que sufren violencia. Compañeras y compañeros, aprobar esta reforma significa avanzar hacia una sociedad más justa donde ninguna mujer, sin importar su identidad o expresión de género, quede desprotegida ante la violencia extrema. Por todas aquellas que han sido silenciadas, por aquellas que exigen justicia y por las futuras generaciones, les pido el respaldo para aprobar estos dictámenes”, puntualizó Martínez López.

oal/ie

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577