Hoy es Martes 11 de Febrero del 2025


El amor en tiempos de la comedia y la autoficción en Asombrosía

Asombrosía es una perfoconferencia de Alberto Lomnitz y María Sánchez sobre el amor libre y el poliamor, mezclando autoficción y comedia
Por: HT Agencia El Día Martes 11 de Febrero del 2025 a las 12:08

Puesta en escena de Asombrosía: perfoconferencia del amor libre y otras obscenidades
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 218 veces. 218 en este Día.

Ciudad de México.-El amor libre, las relaciones abiertas, el poliamor y las concepciones de lo que significa hoy en día el llamado amor tradicional son temas analizados, debatidos y hasta desafiados por Alberto Lomnitz y María Sánchez, dramaturgos, directores y protagonistas de Asombrosía: perfoconferencia del amor libre y otras obscenidades, puesta en escena disyuntiva y de autoficción que se presenta todos los lunes –hasta el 21 de abril– en el foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Concebida a partir de las experiencias en la propia relación amorosa entre Lomnitz y Sánchez, así como testimonios reales mezclados con ficción, la comedia es una declaración de guerra contra la monogamia posesiva.

Además de contar desde que se conocieron en la fila para el teatro hasta que “tronaron” después de sostener por años una relación abierta, escribieron una autoficción al respecto. La conferencia es un acto proselitista a favor del poliamor, que se alimenta de experiencias reales y ficcionadas, así como testimonios ajenos que el público nunca sabe cuál es cual.

Porque, aunque se trata de una oda al amor libre y el libertinaje, escrita por dos seres orgullosamente deconstruidos, los autores reconocen que este tipo de temas en el teatro no tendrían el mismo impacto sin el drama, los celos y las rupturas.

“A lo largo de toda la parte representacional de la obra les mostraremos muchas escenas desagradables de celos y de posesividad, y para este momento ustedes ya no sabrán bien a bien dónde comienza la realidad y termina la ficción”, advierte desde el principio María Sánchez, quien se interpreta así misma.

“La parte representacional de la obra concluirá de manera dramática y ustedes quedarán desesperanzados… pero la conferencia continuará para rescatar otras posibilidades del amor”, anuncia Lomnitz, quien también se interpreta a sí mismo y recuerda al público que, como en toda conferencia, habrá una inusual sesión de preguntas y respuestas.

Y es que “asombrosía” es un término creado por la pareja que se relaciona con los recuerdos sensoriales, con los olores, sabores y caricias que recuerdan un momento específico de la vida, y ya que la propuesta aborda la importancia de amar el cuerpo que habitamos, para los protagonistas resulta un acto necesario escuchar del público sus experiencias más añoradas durante una sesión de preguntas y respuestas en la que los espectadores desnudan su alma.

“Todo este recorrido para evidenciar lo jodido que es el modelo monogámico e incitarlos a que, si no lo han hecho aún, se entreguen al gozo y al placer del libertinaje”, sentencia Lomnitz para dar inicio a la historia que, además de cátedra documentada sobre el poliamor, ofrece música en vivo y material audiovisual.

El equipo creativo lo completan: Yoatzin Balbuena en diseño de video y multimedia, los arreglos musicales son de Ricardo Lomnitz; el diseño gráfico, de Andrea Lackner Ávila, y la fotografía de Mariana Carrasco.

El amor en tiempos de la comedia y la autoficción

En la función de estreno, la pieza contó con la presencia como madrinas de temporada de la actriz Lisa Owen y la comediante de stand up feminista Victoria Barrera, además del director general del Centro Cultural Helénico, que fungió como padrino Antonio Zúñiga Chaparro, quienes coincidieron en celebrar la apuesta de Sánchez y Lomnitz por una pieza que aborda con tanta destreza y comedia un tema tan escandalizador.

“Yo les quiero agradecer haber mostrado de manera tan ligera y tan sencilla algo que es tan complicado y tan importante hoy en día, que es replantearnos la manera de relacionarnos, porque todas las estructuras se están derrumbando y tenemos que explorar nuevas maneras”, aseguró Lisa Owen.

Por su parte, Victoria Barrera celebró qué se hable de dichos temas a través del humor, “los comediantes de stand up lo que hacemos es mirar hacia afuera, lo que ustedes hacen es ir adentro y entregarlo a todos nosotros de una forma tan bonita y tan especial, y que a nosotros los comediantes nos falta mucho ese trabajo de introspección que tienen ustedes como actores”.

Finalmente, Zúñiga Chaparro terminó de dar ‘la patada’ de la buena suerte al elenco con el deseo de una exitosa temporada para la arriesgada puesta en escena, “gracias por ponernos ahí, gracias por poner el cuerpo, por poner las cuerpas, y gracias por estar aquí”, dijo.

Asombrosía: perfoconferencia del amor libre y otras obscenidades está en cartelera hasta el 21 de abril de 2025, todos los lunes a las 20:00 h, en el foro La Gruta del Centro Cultural Helénico (av. Revolución 1500, col. Guadalupe Inn, alcaldía Álvaro Obregón).

El costo del boleto es de $248. Las localidades se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Helénico o en su página web (helenico.gob.mx)

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577