Hoy es Martes 11 de Febrero del 2025


Arma de fuego en la Técnica 1 de Victoria era de juguete: SET

La secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, dijo que como parte de los protocolos se llamó a los padres de familia y se dará seguimiento y atención en materia psicológica para acompañar al alumno
Por: Josué Escamilla El Día Martes 11 de Febrero del 2025 a las 12:19

Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas
Autor: Josué Escamilla
La Nota se ha leido 445 veces. 445 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, confirmó que el arma de fuego que ingresó el estudiante de la Secundaria Técnica 1 “Álvaro Obregón” en Ciudad Victoria resultó ser de juguete, pero como parte de los protocolos se llamó a los padres de familia para establecer un seguimiento y atención en materia psicológica y poder acompañarlo.

“Es importante no revictimizar al alumno, ni criminalizar su comportamiento, sino que se tiene que brindar acompañamiento y apoyo para entender las motivaciones detrás de su acción. Como parte del protocolo llamamos a los padres de familia y se está platicando con ellos para iniciar el seguimiento y atención psicológica para poder acompañar, no solo al joven en una idea de no revictimizar sino de acompañarlo para identificar las razones que lo hicieron portar algo que aparentemente era de riesgo para la comunidad”, expresó.

De acuerdo a la Vocería de Seguridad Pública, tras realizar la operación mochila en la Escuela Secundaria Técnica 1 “Álvaro Obregón” de Victoria, personal de la institución identificó que un alumno contaba con un arma de fuego al interior de su mochila.

“Derivado de la implementación encontraron en la mochila de un estudiante un arma aparentemente de fuego, hicieron el protocolo que establece la guía práctica que tenemos definida y comunicada a todas las escuelas del Estado, llamaron a la parte operativa de seguridad para identificar si el arma de fuego era verdadera y el riesgo en el que realmente la población escolar, afortunadamente se identifica que es un arma de juguete”, explicó Castillo Pastor.

Subrayó el hecho de que la escuela es un espacio de formación y aprendizaje, pero también debe priorizar la prevención y la intervención temprana. Al proporcionar herramientas de reflexión y apoyo emocional, los estudiantes pueden desarrollar habilidades para manejar situaciones difíciles y evitar conductas antisociales.

“Es importante tener claro que la escuela está formando y tiene que hacer acciones preventivas y buscar darle herramientas de reflexión a los jóvenes, para que eviten tener conductas que afecten su propia condición y sus compañeros”, mencionó.

Castillo Pastor puntualizó que en lugar de estigmatizar o criminalizar el hecho, la Secundaria y la Secretaría de Educación trabajan para apoyar a los estudiantes brindándoles apoyo y orientación a través de programas de prevención de la violencia y de apoyo psicológico.

oal/ie

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577