Llaman en Tampico a crear un bloque obrero y social a favor de México
Tampico, Tamaulipas.- Los trabajadores telefonistas, integrantes del Frente Amplio Social y Unitario y de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), están convocando a la creación de un gran acuerdo nacional que contemple a todos los sectores obreros, de profesionistas y campesinos del país, para poder enfrentar en unidad las actuales y futuras embestidas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, señaló el secretario de Jubilados del Sindicato de Telefonistas en Tampico, Oscar de León Lora.
De esta manera, dijo, el gobierno de México a cargo de Claudia Sheinbaum Pardo debe voltear a ver a la base obrera del país, porque también se deben de construir las soluciones desde abajo.
Acompañado de la secretaria general del Comité Local del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Sección 18, Lorena Mar Herrera, Oscar de León Lora reiteró que de esta manera la presidenta de México tendrá una mayor fuerza para poder hacer frente al gobierno norteamericano.
Dijo además que en esta oportunidad iniciaron movilizaciones en todo el país para recordarle al gobierno que existen temas rezagados que no han sido debatidos, como la jornada laboral de 40 horas y el análisis que se hace a la Ley del Infonavit, donde se pretendió hacer un 'fast track' sin tomar en cuenta a los trabajadores, entre otras inquietudes.
"El motivo de esta movilización es precisamente para solicitar una mesa de diálogo conforme al gobierno, en este caso municipal y nacional, para que sea abierto un diálogo de negociación con las organizaciones sindicales", precisó Lorena Mar Herrera.
Sobre las nuevas decisiones del gobierno de Donald Trump, De León Lora explicó que los trabajadores deben estar representados en las negociaciones futuras del T-MEC, luego que vislumbran una caída de las remesas a partir de las deportaciones masivas de mexicanos que pretende aplicar ahora y en lo sucesivo el gobierno de los Estados Unidos.
"Para que escuche la problemática que existe en algunas organizaciones y también algunos temas sensibles que afectan a la clase trabajadora como el tema que está en 'stand-by' la petición de la reducción de la jornada laboral de 40 horas, lo que es Ley del Infonavit, que quisieron hacer un 'fast track'; claro, las remesas al desplomarse no van a hacer crisis aquí, no sabemos cómo vaya a ser la inflación, cómo se detone todo esto", precisó.
"Entonces, en esa renegociación del tratado yo creo que sí hay temas que tienen que ver con los trabajadores, en lo que es el aspecto laboral, y nosotros lo que exigimos es participación en esas mesas; yo creo que la presidenta debe de convocar a todos los sectores, a todas las organizaciones civiles, obreras, campesinas, hacer un frente único, y hacer ahora sí que frente a toda esa embestida que se puede venir con esa política del gobierno americano", completó Oscar de León.
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ