Atiende Segob crisis migratoria con campamentos de ayuda en Tamaulipas
Tampico, Tamaulipas. - En la frontera norte, especialmente en Tamaulipas, el gobierno de México ha instalado tres centros de Atención a los migrantes, para la recepción de connacionales que sean deportados por las autoridades migratorias estadounidenses, informó el director de área de la Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur de la Secretaría de Gobernación (Segob), Víctor Hugo Peñaloza Hernández.
Agregó que por instrucción de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se implementó la estrategia de repatriación 'México Te Abraza'.
De hecho, aunque ha trascendido que debajo de un acceso del Puente 'Tampico' se habilitaría un Centro de Atención a Migrantes, sin embargo, el funcionario federal lo descartó, pues sólo están en operación los fronterizos.
"(En Tampico) no, por ahora sólo están concentrados en la frontera, que están coincidiendo con los centros de deportación que tiene Estados Unidos”, precisó.
Peñaloza Hernández indicó que los centros de Atención a migrantes se instalaron en Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa, y donde participa personal de las secretarías de Gobernación, Bienestar Social, el Registro Nacional de Población (RENAPO), y las secretarías de Marina, Defensa, además de los gobiernos estatales, sitios que por ahora no se han saturado.
El funcionario manifestó que a los migrantes mexicanos, el Gobierno Federal les proporciona el apoyo de 63 autobuses distribuidos en los tres centros de Atención a migrantes, 21 por campamento, para los traslados del norte de Tamaulipas al interior de la República Mexicana y les apoya con dos mil pesos para que regresen a sus hogares.
"Tenemos un tema de migración con Estados Unidos y la presidenta de México Claudia Sheinbaum ha instruido de que desarrollemos la estrategia de repatriación 'México Te Abraza', esto es centros de atención para recibir a nuestros compatriotas migrantes, que han sido enviados por el gobierno de Estados Unidos a México, todo esto bajo la coordinación de la Secretaría de Gobernación, que encabeza Rosa Icela Rodríguez; tenemos a lo largo de la frontera centros migrantes, en Tamaulipas tenemos tres, en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros", precisó.
"En esos centros están uniendo esfuerzos diferentes instituciones gubernamentales para recibir a nuestros connacionales, ahí tenemos compañeros de la Secretaría de Gobernación, de Sebien, de Renapo, de la Secretaría de Marina, Ejército Mexicano y el apoyo de los gobiernos locales, en este caso el de Tamaulipas la atención consiste en la recepción de ellos, la Renapo se encarga de actualizar sus documentos de identidad, también hay un apoyo importante de dos mil pesos para que los migrantes puedan trasladarse a sus lugares de origen", puntualizó Peñaloza Hernández.
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ