Registra Educación de Tamaulipas 10 menores con sospechas de Covid
Tampico, Tamaulipas. - A partir de que se dio la apertura de los institutos educativos a clases presenciales en varios municipios de la entidad, al momento la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) registra a diez menores como casos sospechosos de haber contraído Coronavirus, es así que se redoblan acciones en cada aula para mitigar el avance de la pandemia, señaló el secretario, Mario Gómez Monroy.
Agregó que en este momento hay dos mil planteles educativos abiertos, de cuatro mil 200 que existen en los 43 municipios de la entidad, estimándose una apertura total una vez que el semáforo sanitario se mantenga más de dos semanas en verde o en amarillo.
"Sí, al inicio (hubo casos de Covid), fueron unos maestros en Santa Engracia, fueron dos escuelas, una Primaria y una Secundaria, y en San Carlos; ahorita están en observación unos casos, pero no han sido confirmados, estamos hablando de cerca de diez niños en observación, en la zona de Tampico no, son casos en todo el Estado, menos en la zona sur", precisó.
"Se les ha pedido a los maestros seguir los protocolos de seguridad, que son muy estrictos, manejar los tres filtros, que son en la casa, entrada y salida de la escuela y en el salón de clases, lo más importante es en el salón de clases", completó.
Destacó que a través del Gobierno de Tamaulipas se tienen autorizados 150 millones de pesos para el mantenimiento general, mejoras de espacios y acondicionamientos de aulas en las escuelas que estén como candidatas a abrir sus aulas a clases presenciales, erogando hasta el momento 15 millones de pesos en instituciones educativas de municipios pequeño.
Advirtió que, en efecto, para cuando exista la apertura de escuelas en municipios como Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, este monto restante de los 150 millones de pesos no será suficiente para abarcar a todas las escuelas, luego que los institutos educativos se duelen de falta de mantenimiento, de tuberías averiadas, techumbres con deterioros y hierba crecida, lo que poco a poco se atiende con la colaboración de ayuntamientos, maestros y padres de familia.
"Sí, en la zona norte vamos a ocupar más por los fenómenos hidrometeorológicos que ha habido, sobre todo en Nuevo Laredo, nos causó muchísimos daños en estructuras, en techumbres, ahí también el ITIFE (Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa) también trae su presupuesto, también van a estar coadyuvando", puntualizó.
Por lo que toca a la Federación, explicó el secretario de Educación estatal que no ha enviado propiamente recursos económicos, sino que ha canalizado insumos sanitarios para la limpieza de los planteles educativos, es así que están únicamente a la espera de que a través del programa "La Escuela es Nuestra", el Gobierno de México hará llegar recursos para el sanitizante y todo el material de limpieza que se ocupa de diario.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ