Industriales de México se pronuncian por amplio debate sobre Reforma Eléctrica
Tampico, Tamaulipas. - Los industriales del país se manifiestan por la conformación de un debate amplio en relación a la propuesta de Reforma Eléctrica, luego que sólo han venido escuchando un único discurso sobre el tema, manifestó presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), José Enoch Castellanos Ferez.
Agregó que así como va la iniciativa del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, la reforma va a provocar desabasto de energía eléctrica en todo el país, pues la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no puede sostener una producción competitiva, debido a que requiere de inversiones importantes.
Señaló que espera que los legisladores federales que hicieron alianzas políticas para enfrentar al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ahora voten a favor de las familias mexicanas.
"Provocaría desabasto de electricidad, apagones, y si no es esto creo que deberíamos de elevar el debate y argumentar, me llama mucho la atención de que funcionarios de gobierno (federal) no debatan con quienes no están de acuerdo de cara a la nación, vamos a hacerlo con expertos, con académicos, con empresarios, pero de frente a la nación, porque el usar un foro pagado con contribuciones federales y que dos horas tenga la atención de México se me hace muy desfavorable, vamos a hacerlo en un lugar abierto, y vamos a debatir con argumentos, con un parlamento abierto", precisó.
"México ya votó, lo hizo de forma tranquila, se contaron y se dirimieron las controversias, y mal harían los legisladores que recibieron un mandato de la ciudadanía, o representar a tal o cual fracción el traicionar sus principios y atender únicamente intereses personales o partidistas, para afectar beneficios de todos los mexicanos", completó.
En este contexto, declaró que cuando se tiene en México una empresa, en este caso la Comisión Federal de Electricidad, que no es capaz de responder a las inversiones que demanda el país para otorgar electricidad que se necesita para casas o empresas, lo que puede pasar es que a ese ritmo del flujo de inversiones, los márgenes de seguridad, tarde que temprano estarán en cero, pudiéndose generar apagones en todo el territorio nacional.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ