Marcharán telefonistas de Tampico en defensa de derechos laborales; se van a huelga el 27 de Octubre
Tampico, Tamaulipas.- Los telefonistas del país empezarán a realizar movilizaciones en toda la república en protesta por la serie de irregularidades que está cometiendo la empresa Teléfonos de México, pues intenta arrebatarles conquistas laborales ganadas desde hace varias décadas, denunció el delegado de los trabajadores jubilados de la Sección 18 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), Oscar de León Lora.
Agregó que además intenta disminuirles otras prerrogativas, principalmente a los trabajadores que son de nuevo ingreso, supresiones, citó, que ya aplica en otras empresas que el corporativo tiene en América Latina.
Con esto, reveló, los más de 25 mil trabajadores de Telmex están emplazando a huelga a la empresa para el día 27 de octubre próximo, luego que el corporativo intenta quitar a los nuevos trabajadores un mayor porcentaje en la jubilación, argumentando las ganancias que los empleados obtendrán mediante las Afores (las Administradoras del Fondo para el Retiro).
De este modo, reiteró, este próximo jueves harán las movilizaciones en protesta tanto en la Ciudad de México como en cada ciudad donde haya presencia de los telefonistas, como es el caso de Tampico, donde poco más de 340 trabajadores marcharán desde su sede sindical hasta las oficinas de Telmex del Centro.
"Ahorita en el sindicato estamos pasando por una situación difícil, la empresa (Telmex) quiere sesgar el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), por ejemplo en la cláusula 149 que se refiere a jubilaciones a los nuevos trabajadores les quiere aplicar con menos porcentaje, argumentando que ellos van a tener una 'lana' en la Afore, y ellos se la quieren adueñar, como si ellos la dieran, una parte la da el Gobierno, obviamente no estamos de acuerdo, el emplazamiento a huelga lo cambiamos para el 27 de octubre", precisó.
"Tenemos un plan de acción, es llevar a cabo la marcha (en todo el país) por lo pronto, también dentro de esto, es llevar cuatro acciones a la de ya, una la difusión de la proclama, es una circular informativa de la convención realizada en la segunda quincena de septiembre, sacaremos un desplegado donde señalaremos las precarias condiciones laborales que América Móvil mantiene a sus filiales en general mediante la mutilación de los CCT, el achicamiento de las prestaciones no sólo en México sino en toda Latinoamérica", completó.
Advirtió que las condiciones de los empleados de Telmex en otras empresas que operan en América Latina son en exceso precarias, siendo la misma compañía, aunque en otros países se llama Claro y otras denominaciones, lo que contraviene el respeto a los derechos laborales como lo consigna el transitorio 18 del CCT suscrito entre la empresa y el sindicato, por lo tanto junto a las movilizaciones también se presentará una queja ante la Secretaría de Trabajo sobre los esquemas outsourcing (subcontratación) que tiene la compañía telefónica, ya que en las empresas que se denominan filiales continúa instrumentándolos.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ