Sin recursos para El Camalote y obras hidráulicas para Tampico
Y es que en el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 entregado recientemente por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados, no se habla de los montos que semejantes obras reclaman
Por: Baldemar Mijangos/Tampico
El Día Lunes 27 de Septiembre del 2021 a las 11:43
La diputada federal Rosa González Azcárraga, declaró que el único gran proyecto que sí tiene montos aprobados es el litoral del Golfo de México
Autor: Baldemar Mijangos
La Nota se ha leido 990 veces. 1 en este Día.
Tampico, Tamaulipas. - Pese a la urgencia que se manifestó por parte de los industriales y comerciantes de la región, para el año de 2022 no existen recursos financieros etiquetados para las obras del dique del Estero de El Camalote, como tampoco para las necesarias obras hidráulicas que vengan a neutralizar las inundaciones que sufren las familias de sectores bajos de Tampico y Madero, declaró la diputada federal Rosa González Azcárraga.
Agregó que en el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 entregado recientemente por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados, no se habla de los montos que semejantes obras reclaman, situación que nuevamente se relega como ocurrió en los tres años de la legislatura pasada.
Declaró que el único gran proyecto que sí tiene montos aprobados es el litoral del Golfo de México, que es un daño que se registra en la costa de Tamaulipas desde hace varios años, obras que están al cargo de su remediación de la Administración Portuaria Integral (API) de Altamira.
En este punto, dijo que no tenía precisada la cifra, pero sí confirmó que el proyecto de obras sí estaba etiquetado para su reparación, la cual también es urgente ante el riesgo que existe de que con las marejadas causadas por una tormenta tropical miles de familias del norte de Madero sufrirían de inundaciones.
Sin embargo, en lo que toca a las obras de reparación del dique del Estero de El Camalote no existen dineros para ello, todo esto pese a la exigencia que hubo durante el año que termina de parte de los empresarios conformados en el Consejo de Instituciones Empresarial del Sur de Tamaulipas, sobre todo a partir de que desde febrero y marzo se había anticipado una problemática de desabasto de agua ante la falta de lluvias y las fugas que tenía el dique.
Así igual ocurre con las obras hidráulicas que tanto las familias de Madero como de Tampico reclaman, ya que en tiempos de lluvias sufren de anegaciones por el desbordamiento de drenes pluviales, no existiendo nuevamente recursos económicos para su construcción, dejando en la vulnerabilidad a miles de familias de ambos municipios al no existir montos etiquetados.
DONA AHORA
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ