Consideran en Tampico que plan para retiro de caballos de carretas debe ser conurbado
Tampico, Tamaulipas.- El esquema para retirar de la vía pública a los equinos que utilizan de forma regular los carretoneros en sus actividades debe ser conurbado, es decir, deben involucrarse los ayuntamientos de Tampico, Ciudad Madero y Altamira en la remediación de la problemática, a fin de que gradualmente los caballos dejen ser utilizados en dichos equipos de arrastre, manifestó la regidora, Cristina Franco Aldape.
Agregó que en el principio del trienio 2018-2021 las autoridades de Tampico abordaron el clamor social de que los equinos debían ser sustituidos; sin embargo, hizo falta mayor involucramiento de las autoridades conurbadas, pues mientras en un gobierno se actuaba en otro no se intervenía y se les dejaba deambular por las calles.
Con esto, citó, el planteamiento es que en los siguientes gobiernos de Tampico, Ciudad Madero y Altamira actúen de forma mancomunada, para dar una solución integral a esta demanda de buen trato a los animales.
Por ejemplo, indicó, se debe evaluar ampliamente este desafío para llegar a una solución de sustituir a los caballos, ya que al menos en dos ocasiones en Tampico la ciudadanía reportó que los equinos traían mucha más carga que la que debían soportar, y además de que sus jornadas de labores eran extenuantes.
En este sentido, advirtió que no sólo le tocaría a cada Dirección de Protección Animal municipal intervenir, sino también a otras dependencias como serían Protección Civil y Tránsito, ya que de esta manera el problema se atendería más abarcadoramente sin dejar lagunas, que después aprovechen los carretoneros para incumplir una obligación.
"Tienen que entrar otras instancias, son muchas dependencias, o sea, Protección Animal solo no puede llegar y decir, 'ya, adiós' (a los caballos), tiene que intervenir Tránsito, Protección Civil, hay muchos (que deben participar); sí, se tiene proyectado, es un tema complicado, porque hay gente que dice 'cómo van a dejar a las familias sin trabajo, de qué van a vivir', yo creo que sí se puede cambiar la tracción animal por una tracción motorizada, claro, tiene un costo", precisó.
"Qué pasa, se dice 'que lo dé el gobierno', tampoco, 'oye, yo te lo doy'; yo creo que se tiene que llegar a un acuerdo, y también creo que tiene que ser algo entre los tres municipios", completó.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ