Acepta comercio organizado de Tampico cierre de 90 negocios por pandemia
Tampico, Tamaulipas.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tampico aceptó que la pandemia del Coronavirus desde el año de 2020 hasta lo que va del 2021 ha provocado que al menos 90 de sus afiliados hayan cerrado sus puertas, por no soportar la gran cantidad de medidas de cierre, regulaciones y protocolos sanitarios impuestos por las autoridades de la Secretaría de Salud estatal, indicó el líder del organismo, Juan Ángel Paredes Espinosa.
Agregó que la problemática que significó la emergencia sanitaria orilló a los comerciantes a esta determinación; sin embargo, es probable que haya habido más negociaciones en esta condición, porque sólo se está hablando por los socios de la Canaco porteña, mismos que esperan abrir poco a poco.
Reiteró el líder empresarial que esperan una recuperación de las condiciones sanitarias en la zona si la población sigue acatando las normas de salud, como es el uso del cubrebocas, del gel antibacterial y la no aglomeración en sitios públicos, pues una mayor restricción provocaría el cierre de más negocios.
De esta forma, citó, un promedio de 450 empleados quedaron sin trabajo por esta causa, es así que se reconoce que conforme la movilidad vaya aumentando en la región, los empresarios tendrán mejores posibilidades de ir abriendo nuevamente sus establecimientos e ir contratando a trabajadores.
"Definivamente, de hecho si checas más negocios han estado cerrando, a lo mejor no definitivamente en algunos, pero han estado recortando ya porque no les sale la venta con tanta restricción; hay que recordar que no todos los negocios están afiliados a la Canaco, yo te puedo decir que del año pasado a este nuestra membresía sí bajó cerca de un 30%, entonces estamos hablando de una cantidad importante, no quiere decir que hayan cerrado definitivamente, muchos suspendieron sus labores pero han venido incorporándose", completó.
Por último, explicó que los giros más castigados por la pandemia del Covid han sido el de restaurantes y los de venta de alcohol, esto principalmente por la modificación de horarios, sobre todo durante los fines de semana, pues es cuando existe mayor venta del producto etílico, es así que esperan que las normas sanitarias no sean tan severas como las que se han tenido en el pasado.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ