Jóvenes emprendedores en Tamaulipas ven incierto su futuro
Reynosa, Tamaulipas. - Los empresarios jóvenes de Tamaulipas ven amenazado su futuro ante la desaparición de programas, que permitían obtener apoyos crediticios o asesorías para emprender nuevas actividades, dijo el presidente de la Comisión de Empresarios Jóvenes Coparmex, Joseph Salomón Quitarte.
Manifestó que uno de los temas que más preocupante es el de las afores, ya que las nuevas generaciones de mexicanos contarán sólo con el 20 por ciento de lo que reciben actualmente los trabajadores.
"Pues que tenemos que trabajar tres, cuatro veces más para poder tener un futuro sostenible, porque tarde o temprano va a llegar un momento en que no vamos a poder trabajar y anteriormente teníamos el apoyo de muchas dependencias. Esos apoyos en este momento se están acabando, y se están acabando no nada más para nosotros, sino para todos los jóvenes de México”, expresó.
Además, lamentó que el Gobierno Federal destine miles de millones de pesos para apoyar a los llamados “ninis”, jóvenes que no trabajan ni estudian, en lugar de a los jóvenes emprendedores.
Salomón Quitarte subrayó en ese sentido que la mejor manera de incentivar a una persona es con esfuerzo o con trabajo, porque eso genera una motivación de seguir adelante.
“Cuando te dan todo en la mano no tomas el valor de las cosas, pero cuando te esfuerzas para conseguir algo, es cuando dices: “¡Lo logramos!” Eso te da una motivación para seguir adelante”, precisó.
ATIENDEN INVITACIÓN A LA ONU
Veintiún empresarios jóvenes de todo el continente fueron invitados a un evento de la Alianza Impacto Latino, los días 2 y 3 de diciembre en Nueva York, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sólo uno de ellos es de Tamaulipas.
“Tenemos una silla en la ONU, se trata de una iniciativa que promueve la generación de alianzas para el crecimiento y desarrollo sostenible de todas las Américas, donde la Alianza Impacto Latino, creada en años pasados, tiene el objetivo de unir a líderes por el crecimiento económico de América Latina”, comentó el joven empresario.
“El invitado este año será Colombia, pero se invita a los líderes de toda la región de América para presentar propuestas y formar parte del crecimiento y desarrollo de cada uno de estos proyectos”, puntualizó.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ