Analizan avances en el mejoramiento del transporte fronterizo Texas-México
Reynosa, Tamaulipas. – A fin de unificar criterios para el desarrollo de los sistemas de transporte humano y de mercancías en la frontera entre Texas y Tamaulipas, autoridades de ambos estados analizaron hoy los avances en la implementación del llamado Plan Maestro de Transporte Fronterizo Texas-México (BTM’P por sus siglas en Inglés).
Se trata de un plan multimodal, global y binacional que identificará los problemas, las necesidades, los desafíos y las oportunidades y estrategias del movimiento transfronterizo de personas y bienes a través de la frontera, las regiones fronterizas y más allá.
El BTM’P desarrollará estrategias de inversión que apoyen la competitividad económica binacional, estatal, regional y local.
El propósito es facilitar la coordinación y colaboración entre Texas y México en cuanto a la planeación y programación binacional; y a la implementación de políticas, programas y proyectos en cruces fronterizos y en apoyo a las instalaciones y sistemas de transporte multimodal que prestan servicios en la frontera entre Texas y México a lo largo de 65 millas paralela a la línea divisoria entre Texas y los Estados del norte de México, con los que tiene colindancia como Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua.
Por parte de Reynosa estuvieron presentes la alcaldesa Maki Ortiz Domínguez y el secretario de Desarrollo Económico, Leonel Cantú Robles.
Del Estado de Tamaulipas, el representante de la Secretaría de Obras Públicas, Eduardo Gómez y el director de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ernesto Alonso González.
Mientras que por parte del lado americano estuvo el mayor de Mission, Texas, Armando O’caña y Octavio Sáenz, del Departamento de Transporte de Texas.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ