Hoy es Domingo 02 de Febrero del 2025


Académica de la UNAM buscará hacer más flexible el derecho

La investigación es una aproximación teórica de lo que es ser justo, y un estudio de las virtudes que deben destacar en un juez desde su formación
Por: Notimex El Día Miercoles 02 de Noviembre del 2016 a las 09:32

La académica del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, Amalia Amaya Navarro, desarrollará una investigación para hacer más flexible y humano el derecho
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 726 veces. 1 en este Día.

México, (Notimex).- La académica del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Amalia Amaya Navarro, desarrollará una investigación para hacer más flexible y humano el derecho.

A través de la beca de movilidad “Newton Mobility Grants”, que otorga la Royal Society de Londres, Amaya Navarro podrá realizar su trabajo “Las virtudes, emociones e imaginación en el razonamiento jurídico” durante un año.

“Se trata de reflexionar sobre el razonamiento jurídico, de humanizarlo y flexibilizarlo en la práctica, cuando los jueces toman decisiones”, explicó en un comunicado.

La beca le permitirá estudiar ese tema con su colega británico Maximilian Del Mar, de la Escuela de Leyes de la Universidad Queen Mary de Londres.

Amaya Navarro indicó que la investigación es una aproximación teórica de lo que es ser justo, y un estudio de las virtudes que deben destacar en un juez desde su formación: ser honesto, honorable, de criterio amplio y justo.

“En el sistema jurídico anglosajón hay muchos ejemplos de jueces notables, destacados por su forma de ejercer y tomar decisiones. Pero en Iberoamérica encuentro dos ejemplos a seguir: Sancho Panza, el fiel compañero del Quijote, y el juez Baltasar Garzón, distinguido por su valentía”.

En ambos hay idealismo, valentía, arrojo por la justicia, algo que los juristas deberían tener para aminorar el abismo que hay entre las leyes y su aplicación, entre el mundo abstracto de las ideas y el concreto de los hechos.

Reveló que se necesita rigor y mucha investigación para hacer académico y estar bien documentado, pues es un estudio que por su naturaleza es subjetivo.

“También queremos incidir en la reflexión de los estudiosos del derecho, en los nuevos juristas. La idea es hacer más humano y flexible al derecho”, concluyó.

Entre sus actividades, los académicos utilizarán la subvención para realizar un congreso sobre el tema, los días 30 y 31 de marzo del 2017 en el Instituto de Investigaciones Filosóficas.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577