Femsa satisfecha con resultado del programa “Comer en familia”
Monterrey, (Notimex).- El director de la Fundación Femsa, Mariano Montero, aseveró que los resultados del programa “Comer en familia”, el cual es apoyado por la entidad, son satisfactorios porque los mexicanos comen más verduras y mejor preparadas.
Montero dijo en entrevista con Notimex sobre “Comer en familia” que, a tres años de haber implementado el programa, “la gente come más verduras, sabe preparar mejor sus alimentos, se redujo el desperdicio de alimentos y hay un mayor hábito de comer en familia”.
Indicó que en el proyecto “hay dos temas que se juntaron y que vimos la posibilidad de hacer algo diferente” en beneficio de miles de familias mexicanas.
“A los bancos de alimentos que hay en México, unos 20, llegan muchas veces alimentos recuperados de supermercados y otras tiendas que la gente no sabe cómo prepararlos y se desperdician. Entonces estamos buscando con este programa que se aprovechen”, señaló.
Agregó que “también está el tema de tener comida más saludable y que se haga en un ambiente familiar. Entonces juntamos ambos conceptos y la comida se prepara en un ambiente festivo y de juego, se aprovechan mejor los alimentos y se lleva esto a la familia para que coman juntos”.
El programa “Comer en familia” comenzó en el banco de alimentos de Saltillo y ya está implementado en otros 15 bancos de México, lugares donde se implementan talleres con estufas portátiles y elementos de cocina para enseñarle a las familias a cocinar mejor.
Los talleres, de 45 minutos, se realizan en los bancos de alimentos cada 15 días con el objetivo de ayudar a las familias a aprovechar mejor los productos con que cuentan y promover la unión familiar al momento de preparar platos balanceados y saludables.
Los proyectos piloto en Saltillo y Monterrey cuentan con cocinas móviles donde se realizan sesiones de cocina saludable basada en vegetales.
En ellas, los participantes preparan las recetas para aprender en la práctica cómo preservar los nutrientes, la importancia de tener buenos hábitos alimenticios, la higiene de preparar los alimentos y la importancia de comer en familia.
La red de Bancos de Alimentos de México, con la cual colabora la Fundación Femsa, distribuye alimentos a cerca de 1.13 millones de mexicanos.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ