Politécnico participó en Foro de Emprendimiento Latinoamericano
México, (Notimex).- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) participó en el IV Foro de Emprendimiento e Innovación de la Alianza del Pacífico LAB4+, el evento más grande en su tipo de Latinoamérica que se llevó a cabo en Lima, Perú.
El foro, al que acudió Luis Rodolfo Nájera Ramírez, estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Cómputo (Escom), busca conectar y fortalecer al ecosistema emprendedor e innovador de la región con dos temáticas: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la Innovación Social.
Nájera Ramírez participó como invitado en la Macrorrueda de Negocios del LAB4+, e intercambió ideas, conocimientos y experiencias con más de 30 líderes de las TIC de Latinoamérica, quienes expusieron las oportunidades de negocios e innovación en la región.
También estuvo en el foro Desafíos para la Innovación Tecnológica con Impacto Social Ambiental, fortaleciendo el sector Tecnológico de América Latina, en el cual, junto con los principales líderes de las TIC de los países participantes, propuso ideas para fortalecer el impacto tecnológico en la sociedad latinoamericana.
Luis Rodolfo Nájera consideró fundamental promover la participación de los jóvenes en este tipo de foros internacionales de emprendimiento, ya que sólo con la unión de los talentos latinoamericanos se podrá lograr un crecimiento más eficiente en la región y con mayor impacto social.
Como miembro del Comité Olímpico Mexicano de Informática y, probablemente uno de los participantes más jóvenes en este evento internacional, el IPN destacó que no hay limitantes para que los talentos mexicanos participen en estos foros de emprendimiento para intercambiar ideas y hacer propuestas para mejorar el entorno social.
El foro de Emprendimiento e Innovación de la Alianza del Pacífico LAB4+, que se llevó a cabo en junino pasado, contó con distintos espacios de interacción, aprendizaje, conferencias magistrales, talleres temáticos, rondas de inversión, entre otros.
La Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, que en conjunto representa, la octava zona económica más grande del mundo.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ