Autoridades agropecuarias, preparadas para apoyar por daños climáticos
México, (Notimex).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) dio a conocer que se encuentra lista para enfrentar, en materia de aseguramientos, los fenómenos climáticos.
Precisa en un comunicado que ya que se trabaja para que los productores afectados por la tormenta Earl accedan a los apoyos correspondientes.
El titular de la dependencia, José Calzada Rovirosa, dijo que actualmente hay aseguradas más de 32 millones cabezas de ganado y también existe un seguro para productores.
"Estamos bien protegidos para cubrir estas afectaciones pasadas y seguramente algunas otras que vendrán a lo largo del año”, expuso el funcionario federal.
La Sagarpa destaca que a nivel nacional, el gobierno de la República invierte este año dos mil 18.83 millones de pesos, aunado a una aportación de las entidades por 388.5 millones.
Ello detona una cobertura de 9.7 millones de hectáreas de diversos cultivos de los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y perennes de riego y temporal.
Además, las propias empresas aseguradoras que contratan las entidades federativas ya están trabajando también. "Nosotros otorgamos apoyos a los estados, y los gobiernos locales contratan a su vez los seguros. Ya han de estar en ello”, argumenta Calzada Rovirosa.
Asimismo, el titular de la Sagarpa refiere que desde la semana pasada personal de la dependencia hizo recorridos en las zonas afectadas, a fin de canalizar los incentivos correspondientes a los productores afectados.
Este tipo de fenómenos climáticos, “nos sorprenden en muchas ocasiones, pero en lo que tiene que ver con aseguramientos la Sagarpa está lista”, explica.
Calzada Rovirosa sostuvo que el programa de renovación de cafetales no se verá afectado y tiene una inversión de aproximadamente mil 300 millones de pesos.
Por lo que respecta al estado de Puebla se contabilizaron hasta el momento siete mil 400 hectáreas de diversos cultivos afectadas por las lluvias en cinco municipios, Chinconcuautla, Huauchinango, Jopala, Tlaola y Tlapacoya.
Entre los cinco municipios se registraron afectaciones a tres mil hectáreas de maíz, cuatro mil 50 de frutales y 400 hectáreas de ornamentales.
Los municipios más afectados son Tlaola y Chiconcuautla, con dos mil 300 y mil 700 hectáreas, respectivamente, mientras que Huauchinango, Jopala y Tlapacoya, tuvieron afectaciones en mil 250, mil 300 y 900 hectáreas, respectivamente.
Asimismo, se registró la muerte cinco unidades animal en el municipio de Tlaola y afectaciones a tres granjas acuícolas en Huauchinango.
Por lo que respecta al estado de Veracruz, personal de la Sagarpa en la entidad reportó preliminarmente daños en el municipio de José Azueta, con 162 hectáreas de maíz.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ