Hoy es Martes 04 de Febrero del 2025


Fortalecen programas educativos para jóvenes mexicanos en California

Se trabaja para que este año “se puedan habilitar Centros Poder Joven en algunos de nuestros consulados”, explicó el titular del Instituto Mexicano de la Juventud, José Manuel Romero Coello
Por: Notimex El Día Domingo 07 de Agosto del 2016 a las 16:51

La alianza por la educación que se realiza con diversos socios, es fundamental para fortalecer la estrategia de integración de la comunidad y juventudes mexicanas residentes en Estados Unidos.
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 869 veces. 1 en este Día.

México, (Notimex).- La alianza por la educación que se realiza con diversos socios, es fundamental para fortalecer la estrategia de integración de la comunidad y juventudes mexicanas residentes en Estados Unidos, señaló la directora del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), Eunice Rendón.

En la ceremonia de entrega de 157 IME Becas a “Dreamers” y jóvenes connacionales, así como a cuatro plazas comunitarias con las que se trabajan temas de educación y certificación, efectuada en el Consulado de México en Sacramento, California, la funcionaria destacó que cada apoyo representa una historia de esfuerzo y logros de los jóvenes y sus padres.

En el acto, realizado en el marco del mes de la juventud, invitó a los muchachos a aplicar al foro #DRIMErs en movimiento, que se realizará en octubre en Los Ángeles, California.

En su participación, el titular del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, señaló que se trabaja para que este año “se puedan habilitar Centros Poder Joven en algunos de nuestros consulados”.

En ese sentido, explicó que lo que se pretende es que los jóvenes de México que viven en el exterior conozcan y tengan acceso a los servicios que ofrece el organismo que encabeza, detalló el IME en un comunicado.

En tanto, la cónsul general de México en Sacramento, California, Alejandra García Williams, destacó que la educación es un motor importante para el desarrollo individual y colectivo de ese sector y “comunidad mexicana y de origen mexicano en Estados Unidos”.

Los becarios beneficiados, de los cuales 70 por ciento son mujeres, se suman a los más de mil 600 estudiantes que ya han sido apoyados en Sacramento, a los 12 mil que se ayudará este año, y a los 68 mil que obtuvieron una beca en el marco del programa.

Entre las actividades que se realizaron, se instaló la plaza comunitaria del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en el Centro Correccional juvenil de Yolo, a fin de fortalecer la atención a las juventudes y la reinserción y rehabilitación a través de la educación.

En la gira, también se sostuvieron reuniones con miembros de la Asociación Cien Amigos, Red global MX, el departamento de integración migrante y de educación de California, y socios de la ventanilla de salud.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577