Un camino de palmas y fe abre la Semana Mayor en Santa Ana de Abajo
Matehuala, San Luis Potosí. - Fieles católicos recordaron la entrada triunfante de Jesús a Jerusalén montado en un borrico, para ello desde el Vaticano, las iglesias enclavadas en grandes ciudades hasta los lugares más recónditos representaron el momento este Domingo de Ramos con las palmas en lo alto, que recibieron la bendición de cada sacerdote a quien le tocó presidir la ceremonia, un pilar de la fe cristiana que marca el inicio del camino hacia la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
Santa Ana de Abajo, ejido de Matehuala, San Luis Potosí no fue la excepción y fieles que asisten a la capilla que lleva el nombre de Santa Ana realizaron una procesión desde el puente peatonal enclavado a la altura del lugar hasta la capilla, entonando cánticos alusivos a la fecha y portando cada uno su ramo.
A la llegada a la explanada de la capilla la ceremonia continuó con la bendición de los ramos y una breve ceremonia para enseguida dar paso a la misa del Domingo de Ramos a cargo del sacerdote Alfredo.
Así al igual que en cada parte del mundo donde se profesa la fe católica, los católicos extendieron sus ramos de palma para aclamar al Mesías y dar inicio a la Semana Mayor, misma que no es solo una representación histórica, pues para la Iglesia Católica es una invitación a los fieles a acompañar a Jesús en su entrega total por amor a la humanidad.
La Semana Santa o Semana Mayor va desde la llegada de Jesús a Jerusalén el Domingo de Ramos, hasta su castigo en la cruz y los días de espera que terminaron con su Resurrección en la Pascua.
Según los Evangelios, la gente alfombraba de hojas el camino de quien consideraban el Hijo de Dios y dejaban a su lado pequeñas ramas de olivo al son de cantos de los Salmos, que decían: “Bendito es el que viene en el nombre del Señor. Bendito es el enviado del Reino de Nuestro Padre”.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ