Carbón “Bernal” llevará el sello Hecho en Tamaulipas al mundo
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A más tardar en cuatro meses y, a través del sello “Hecho en Tamaulipas”, se estarán procesando unas 200 toneladas de carbón llamado “Bernal”, que serán comercializados en el mercado local, nacional y extranjero, anunció Antonio Varela Flores.
El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, explicó que el gobierno ya tiene la bodega en donde se procesará el carbón tamaulipeco, solo se están haciendo las adecuaciones eléctricas e instalación de toda la maquinaria necesaria para el proceso.
“La bodega está ubicada en el kilómetro 13 a la salida a Soto La Marina, estaremos haciendo bolsas de 3 kilos con el sello de Hecho en Tamaulipas, el carbón se va a llamar Bernal, en tres, cuatro meses estaremos procedamos unas 200 toneladas por mes, y buscaremos llegar al mercado ya sea local o de exportación, el chiste es apoyar a los productores y darles ese valor agregado”, explicó el funcionario estatal.
Refirió que Tamaulipas es uno de los principales generadores de carbón vegetal, por lo que ocupa el segundo lugar en producción con 20 mil toneladas anuales en promedio.
Destacó que el proyecto de la planta procesadora, nació del gobernador Américo Villarreal de darle valor agregado a los productores, por eso, precisó, los estamos organizando y acompañando con la secretaría Economía, que ayudará a formar una sociedad de producción rural.
“Les daremos esa legalidad para poder ser proveedores de esta planta procesadora de carbón que nos instruyó el señor gobernador hacer. Ya están grupos formalmente hechos y también ya tienen los permisos de Semarnat, estamos trabajando con otros grupos para ampliar este número de proveedores, tanto con la legalidad de la explotación sustentable de las áreas forestales como de la organización de productores”.
Varela Flores comentó que se cuenta con una capacidad de producción de 50 toneladas mensuales embolsadas de carbón y el resto se comercializa a granel, donde los principales municipios fabricantes de este producto son: Villa de Casas, Soto la Marina, San Carlos, San Nicolás, Jiménez, Hidalgo, Villagrán y Mainero.
Dijo que, en esta administración, el gobernador Américo Villarreal trabaja en la integración de cadenas productivas en la que tienen ya grupos productores de carbón, quienes al año producen 20 mil toneladas, lo que permite generar una importante derrama económica.
Este método permite obtener un carbón de alta calidad, caracterizado por su color negro intenso, sonido metálico, alto poder calorífico y un bajo porcentaje de ceniza, estas cualidades lo hacen altamente demandado tanto en el mercado nacional como en el internacional.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ