Hoy es Domingo 06 de Abril del 2025


Riesgo de salud pública 450 personas infectadas con VIH en Tamaulipas

Ya que por diversas razones no están en tratamiento, lo que representa un peligro para su salud y para la transmisión del virus, expuso el jefe del departamento de VIH/Sida, Jorge Sebastián Hernández
Por: Josué Escamilla/Ciudad Victoria El Día Jueves 03 de Abril del 2025 a las 09:55

Jorge Sebastián Hernández Rodríguez, jefe del departamento de VIH/Sida en Tamaulipas
Autor: Josué Escamilla
La Nota se ha leido 712 veces. 37 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El jefe del departamento de VIH/Sida en Tamaulipas, Jorge Sebastián Hernández Rodríguez, advirtió que al menos 450 personas en el Estado representan un riesgo para la salud pública, toda vez que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y se niegan a recibir el tratamiento.

"Tenemos 450 personas que, por diversas razones, no están en tratamiento, lo que representa un peligro para su salud y para la transmisión del virus", expresó.

Reveló que, en contraparte, cuatro mil 50 personas en Tamaulipas han logrado alcanzar una carga viral indetectable, gracias al acceso oportuno a la medicación y que están acudiendo a sus citas, llevando una vida saludable luego de haber sido detectada con la enfermedad.

"El tratamiento es altamente efectivo, quien lo sigue adecuadamente puede tener una vida larga y saludable, además de reducir el riesgo de transmisión a prácticamente cero", explicó el funcionario estatal.

Destacó que con el tratamiento adecuado una persona con VIH puede llevar una vida normal sin que la enfermedad avance a la etapa de Sida, por eso es fundamental que quienes han sido diagnosticados reciban su medicación y seguimiento médico.

“Y eso es valiosísimo porque hay quienes dicen, bueno, yo quiero protegerme de que no lo vaya a propagar, y entonces, pues, te lo tomas también y te proteges, están con este tratamiento. Afortunadamente tenemos ya ahorita más de 200 personas tomándolo y buscamos a través de la promoción que sea más, que se lo tomen más”, explicó.

Advirtió que la falta de tratamiento puede traer graves consecuencias para las personas con VIH, o muchos deciden dejar el tratamiento porque al inicio les causa reacciones en el cuerpo que les resultan molestos y quieren otro medicamento, pero se entrega el mismo a quienes sufren este padecimiento.

“Sí hay que señalarlo, y fíjense qué bueno que digamos esto, algunas personas que por su característica llegan a tener cierta molestia con el primero que toman, pues no se trata de que ya lo dejes y digas, no, yo no soy, no, es simplemente que te adaptes a ese medicamento o te lo cambiamos, porque esa es la ventaja”, precisó Hernández Rodríguez.

Reveló que en Tamaulipas se detectan entre 300 y 400 casos nuevos de VIH por año, de ahí a que las autoridades de salud han intensificado campañas de concienciación y han reforzado los servicios de acompañamiento psicológico para motivar a más personas a recibir la atención necesaria, toda vez que al recibir la noticia muchos caen en depresión porque piensan que sus vidas han terminado.

“Pero gracias al avance en la medicina logran llevar una vida ordinaria. No queremos que nadie quede fuera del tratamiento. El VIH ya no es una sentencia de muerte, pero es fundamental que las personas acudan a recibir su medicación y seguimiento médico", puntualizó el especialista.

oal

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577