Hoy es Jueves 03 de Abril del 2025


Créditos para informales en Tamaulipas son una alternativa para formalizarlos

Y es actualmente no se tienen créditos individuales para promover ese tipo de iniciativas, de ahí que se esté analizando esa posibilidad, a través de instituciones como el Fondo Tamaulipas, adelantó Mariana Álvarez
Por: Josué Escamilla/Ciudad Victoria El Día Lunes 31 de Marzo del 2025 a las 15:04

Mariana Álvarez Quero, subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa en Tamaulipas
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 582 veces. 9 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La falta de prestaciones, servicios de salud y préstamos para el comercio, son algunos de los principales problemas que enfrentan quienes trabajan en la informalidad, informó la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa en Tamaulipas, Mariana Álvarez Quero.

“Esos trabajadores carecen de acceso a seguridad, social, carecen de acceso a todo tipo de prestaciones, y su ingreso no alcanza ni la mitad de los ingresos que tienen los trabajadores del sector formal”, comentó.

En ese sentido, la funcionaria adelantó que existe la posibilidad de crear un programa piloto, que entre otras alternativas ofrezca la opción del crédito, impulsado por la propia dependencia estatal, como parte de una estrategia para incorporar a la formalidad al comercio informal.

Y es que actualmente no se tiene créditos individuales para promover ese tipo de iniciativas, de ahí que se esté analizando esa posibilidad, a través de instituciones como el Fondo Tamaulipas.

“Uno de los propósitos de esta iniciativa, es formalizar un fondo de reserva para entregar créditos a las micro y pequeñas empresas, porque consideramos necesario fortalecer a las empresas y poder reacomodar a la economía local”, señaló  Álvarez Quero.

Dijo que más allá del crecimiento informal, la idea del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, es buscar estrategias para mitigar el tema de la informalidad, sobre todo para avanzar en la formalización del comercio.

Un punto importante lo es el Fondo Tamaulipas, donde sus créditos los llevan a la formalidad, en el que inician con núcleos solidarios, reuniendo cinco personas, que sin comprobación, toda vez que se tratan de solicitudes nobles al ser ellos mismos los avales, se les presta cinco mil pesos para ir consolidando la empresa”, explicó.

No obstante, de los cinco mil podrán acceder hasta los 30 mil pesos sin estar dado de alta ante organismos como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Hacienda e Infonavit, para pasar a una segunda línea, que desde el primer día de darse de alta a la formalidad, acceder de diez a 50 mil pesos y confirmó que el programa piloto está por iniciar, una vez que se defina en qué municipio.

oal

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577