Judocas arrancan proceso a Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028
Ciudad de México.- Los judocas de ciegos y débiles visuales, Raúl Abraham Ortiz Carreón y Oscar Aguirre, llevaron a cabo este viernes, una serie de pruebas médicas y técnicas, en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en el inicio de su proceso a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.
Los jaliscienses, quienes entrenan en Guadalajara bajo la supervisión del técnico Julio César Hernández Vivanco, se preparan para su próximo compromiso internacional, el Campeonato Mundial de Judo IBSA 2025, que se realizará del 13 al 15 de mayo, en Astana, Kazajistán.
Raúl Ortiz de la categoría J1 -81 kilos, cuenta en su palmarés con una medalla de bronce en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019.
“Inicié en el judo de forma recreativa desde los 13 años y en forma competitiva a los 16, ya he tenido oportunidad de ir a competencias internacionales, como son campeonatos mundiales, pero mi logro más emotivo fue subir al podio en Lima 2019, es lo que más me llena de satisfacción porque pude plasmar el resultado de mi sacrificio y mi esfuerzo, reflejarlo en una recompensa”, resaltó el medallista parapanamericano.
El judoca señaló que se siente motivado de cara a la próxima justa mundialista. “Después de los Juegos Paralímpicos es el siguiente evento en importancia y otorgará puntos rumbo a Los Ángeles 2028, por lo que nuestro objetivo es empezar a sumar para nuestra clasificación”.
Por su parte, Oscar Alberto Aguirre Covarrubias de la categoría J1 +95 kilos, resaltó que se siente motivado rumbo a las próximas justas internacionales.
“Tengo 17 años practicando judo, a mí me gustan mucho las artes marciales y cuando me enteré de que había un deporte adaptado para personas con discapacidad visual, me acerqué a conocerlo y me gustó mucho”.
Aguirre Covarrubias detalló que sus próximas metas son sumar puntos en el Campeonato Mundial y lograr su clasificación a los Juegos Parapanamericanos Lima 2027.
“Ya tengo cuatro años compitiendo a nivel internacional, mi primera competencia fue en el Grand Prix de Sao Paulo 2022, en donde quedé en séptimo lugar; en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 peleé por el bronce y quedé en cuarto lugar, me quedé a un paso de las medallas, pero fue una experiencia muy bonita y eso me motiva para este nuevo ciclo”, puntualizó.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ