Hoy es Martes 01 de Abril del 2025


Saber transmitir puede hacer milagros 

Por: Guillermo Gutiérrez El Día Viernes 28 de Marzo del 2025 a las 09:38

La Nota se ha leido 407 veces. 7 en este Día.

Cuando apenas era un adolescente y mi mente ávida de conocimiento ponía atención con gozo inconmensurable a buenas charlas fundamentadas, los sueños me hacían vivir esperanzado en que algún día habría de lograr esas ilusiones que marcaron mi plan de vida. 

Un ejemplo fue escuchar a un viejo médico que me narró con emoción, su viaje a Alaska, en el noroeste americano, ya que era tan pura su descripción que fácilmente me hacía volar y sentirme en el lugar, sin siquiera conocerlo. 

Décadas más tarde tuve la dicha de ir al punto descrito y ahora trato de sembrar en otros, semillas que se diseminan y crean un cuento ficticio para convertirlo algún día en hechos reales. 

Tuve la dicha de conocer a profundidad narrativas de gente llamada “wanderlust”, esos amantes de los viajes, cuyos propósitos principales  son el conocer, descubrir,  probar degustar e intercambiar, para algún día morir, a sabiendas de que todo valió la pena, 

Un claro ejemplo del tema recae en el “Flaco de Oro” Agustín Lara, quien compuso la canción "Granada" en 1932 sin conocer siquiera esa ciudad española a la que hace referencia, inspirado en un granadino con el que compartió habitación en un hospital. 

Fueron 22 años despues de haber compuesto la canción Granada que Agustín Lara la visitó y otros diez años después que fue recibido con honores, donde fue nombrado hijo adoptivo de la ciudad. 

Y qué decir del hoy fallecido Carlos Ruiz Zafón, quien te traslada a la Barcelona de los inicios del siglo XX con una aparente facilidad, en sus líneas de la novela “La sombra del Viento”, sin necesidad de aceptar, pese a propuestas, hacer de su obra maestra una conversión a una película, por considerar esto casi como una “traición”. 

Cada sentido conocido como la vista, oído, gusto olfato y tacto, está formado por un grupo de células especializadas que detectan sensaciones por medio de receptores y las señales se transmiten al encéfalo a través de fibras nerviosas especiales en los órganos sensoriales, de ahí deduzco que una vez explorados nos ayudan a comprender y construir el mundo que nos rodean para nunca olvidar. 

El poder transmitir, recibir y entrañar son el triángulo ideal que forman pequeños milagros para perpetuar 

vientosdelsur@infinitummail.com 

Guillermo Gutiérrez González

Matamorense de nacimiento, adoptado hace 43 años en Tampico, ex director de Noticieros de Televisa del Golfo por 37 años, autor de la columna “Vientos del Sur” con temas políticos y sociales del acontecer del país, pero con enfoque a Tamaulipas y en especial al Sur de la entidad.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577