Carlos Peña Emite un SOS: Emergencia en Reynosa
Las intensas lluvias que han azotado Reynosa volvió el caos a la ciudad por las múltiples afectaciones, lo que llevó al presidente municipal CARLOS PEÑA ORTIZ a levantar la voz de alarma a las autoridades superiores y con ello sumar al gobierno del estado, la guardia nacional, protección
El Gobierno del Estado de Tamaulipas en coordinación con la Guardia Nacional y Protección Civil Tamaulipas y las autoridades municipales trabajan para atender la contingencia, era de tal manera fuerte que llevó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) a activar el Plan DN-III-E de auxilio a la población.
Todos juntos, los tres órdenes de gobierno desplegaron un operativo especial para atender la emergencia y brindar apoyo en las zonas más afectadas. Entre las acciones implementadas se encuentran rescates en áreas inundadas, asistencia a familias damnificadas y habilitación de albergues temporales, motivados por las precipitaciones.
Ante esta situación, las autoridades han recomendado a la ciudadanía extremar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
El Plan DN-III-E seguirá en operación hasta que la situación se estabilice.
En forma rápida, el alcalde PEÑA ORTIZ habilitó el polideportivo y auditorio municipal como albergue temporal y gimnasio de la UAT.
Ismael García Cabeza de Vaca sobreviviente del cabecismo, por la necesidad del fuero que le corresponde ser diputado local, se ha ausentado por 22 ocasiones que no asiste a las Sesiones del Congreso Local, sin dar explicaciones, cobrando cada quincena, cada mes, le pone el último clavo al PAN partido que es diputado local.
Pasará tan distinguida familia al olvidó de la historia que los recordará por su saqueo a Tamaulipas y lo peor del caso ejemplifican los casos de impunidad. Cometieron el crimen perfecto contra el erario tamaulipeco.
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), DÁMASO ANAYA ALVARADO, participó en la apertura del Simposio Educativo Binacional 2025, que tuvo como sede el South Texas College (STC), en la ciudad de McAllen.
Aprovechó el rector de la UAT para refirmar la colaboración con la institución texana para fortalecer el intercambio académico, del cual se llevó a cabo la firma del convenio entre la UAT y el STC, en donde se destacó la importancia de fortalecer este espacio de cooperación académica que no solo trasciende fronteras, sino que también impulsa la educación en la región, consolidando la presencia de la UAT en el ámbito académico internacional.
La Secretaría estatal de Turismo, da a conocer los resultados en pesos de derrama económica producida en 2024 por un monto mayor a las expectativas lo que pone de manifiesto que los municipios de Tamaulipas tengan en el turismo y los servicios una nueva fortaleza económica para Tamaulipas siga en los primeros lugares de aportación del PIB nacional.
BENJAMÍN HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, establece que la zona de Madero –Tampico ocupa el primer lugar, (1,649 MDP) el pueblo mágico de Tula con 581 millones de pesos. Altamira, Matamoros, la ciudad capital, Victoria, Nuevo Laredo, Reynosa y Llera, pertenecen al Top Ten de municipios turísticos en Tamaulipas.
En una ceremonia encabezada por el secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, LUIS GERARDO ILLOLDI REYES, y la Presidenta Municipal, CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL, dio inicio el Programa de Capacitación a Servidores Públicos, un proyecto estratégico de formación laboral que busca fortalecer el desempeño de los trabajadores municipales.
CARMEN LILIA destacó la importancia de esta capacitación, citando que hoy se da un paso contundente hacia la transformación de la gestión pública en Nuevo Laredo. “Agradezco al Secretario LUIS GERARDO ILLOLDI REYES y su respuesta inmediata a nuestra solicitud”.
DONALD TRUMP ha abierto un nuevo frente en la guerra comercial que se ha propuesto: la industria automotriz. A partir del 2 de abril, tarifas del 25 por ciento serán impuestas a todos los vehículos que no sean fabricados en Estados Unidos.
En el caso de México y Canadá, sus socios comerciales más cercanos, habrá algunas excepciones puesto que, de acuerdo con la orden firmada, ciertas piezas de los automóviles que sean importados quedarán libres de aranceles en virtud del T-MEC, hasta nuevo aviso.
Ante este escenario, las acciones de los fabricantes de automóviles, que cotizan en bolsa en Estados Unidos, cayeron antes del anuncio, debido a la preocupación de que los aranceles impacten negativamente en una industria automotriz mundial.
Según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), México envió a Estados Unidos 2 millones 771 mil 287 vehículos en 2024, 79.7% del total de automóviles que exporta el país.
Los aranceles también podrían aumentar el costo de los automóviles con manufactura estadounidense en 3000 dólares, lo que afectaría las ventas de vehículos nuevos y provocaría la pérdida de empleos, y los importados 6 mil dólares ya que la industria automotriz estadunidense depende en gran medida de piezas importada.
Estados Unidos importó productos automotrices por valor de 474 mil millones de dólares en 2024, incluyendo automóviles de pasajeros por un valor de 220 mil millones de dólares. México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania, todos aliados cercanos de Estados Unidos, fueron los principales proveedores.
Las autopartes que cumplan con el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá estarán exentas por ahora de los aranceles a las importaciones de automóviles anunciados por el presidente Donald Trump el miércoles, dijo el Secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense".
La nueva refinería Olmeca ubicada en Paraíso, Tabasco, cerrará marzo con un volumen de proceso de crudo de 220,000 barriles diarios (hasta la semana pasada producía 100,000 barriles al día), informó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla. Además, este 2025 alcanzará su capacidad total.
En la ciudad capital, las aguas volvieron a su nivel y con la participación de servidores de los tres niveles de gobierno, instituciones educativas y voluntarios de la sociedad civil, este jueves se puso en marcha la Jornada de Limpieza del emblemático río San Marcos de Victoria, la Capital de Tamaulipas.
Con el lema “Con-Agua limpia”, el presidente municipal EDUARDO GATTÁS BÁEZ, en compañía del Director General del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua y la Secretaria estatal de SEDUMA KARINA SALDÍVAR LARTIGUE, el Subsecretario de Recursos Hidráulicos, HORACIO MARTINEZ, el subsecretario de Educación HUGO FONSECA, los delegados federales de CONAFOR y PROFEPA dieron el banderazo a las brigadas que recorrerán durante la semana el lecho del río para sanear su caudal.
Por representación de alto nivel no queda.
Agenda Fronteriza, es una colaboración periodística distribuida por la agencia Información y Análisis Estadístico-
Humberto Gutiérrez
Victorense.
Contador Público.
Escribe en varios medios de comunicación de Tamaulipas.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ