Hoy es Lunes 31 de Marzo del 2025


Llaman al cuidado del agua por descenso en los niveles del Sistema Lagunario de Tampico

Ambientalistas de la región hacen un llamado a la Comisión Nacional del Agua a la vigilancia total de la cuenca, porque están observando que la baja en la escala hidrométrica en el sur es importante
Por: Baldemar Mijangos/Tampico El Día Jueves 27 de Marzo del 2025 a las 20:01

Sistema lagunario en el sur de Tamaulipas
Autor: Baldemar Mijangos
La Nota se ha leido 495 veces. 5 en este Día.

Tampico, Tamaulipas. - Ante el franco descenso que está registrando el Sistema Lagunario del río Tamesí-Chairel, los ambientalistas de la región hacen un llamado a la Comisión Nacional del Agua a la vigilancia total de la cuenca, porque están observando que la baja en la escala hidrométrica en el sur es importante, señaló el ambientalista José Luis León Hurtado.

Por lo anterior habría la posibilidad de que en las zonas altas existe desviación del caudal tanto del Tamesí como del Guayalejo por agricultores.

Agregó que esta misma supervisión debe hacerse en el Sistema Lagunario del Chairel, pues si no se sabe el monto de la extracción de la industria pronto se volverá a entrar en una etapa crítica que haga repetir la crisis hídrica del año pasado.

Advirtió el integrante del Consejo Ciudadano del Agua del Estuario del Río Pánuco, que igualmente debe existir una promoción por parte de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado(Comapa)  hacia la comunidad para que no exista un derroche del recurso hídrico, y además que las redes de distribución sean reparadas con prontitud ante las enormes fugas de agua que se presentan, pero que lamentablemente no se reparan pronto.

De esta manera, dijo, los niveles de hoy, que se ubicaron en 0.94 metros, debe llamar a la reflexión de que en la realidad hay menos de 0.50 metros, porque aún prevalecen los azolves que no han sido remediados con responsabilidad, adicional que se continúan presentando fugas de agua en los diques del Estero de El Camalote, que al no ser atendidos el agua se pierde cada día.

También insistió que debe tomarse en cuenta que en los siguientes meses aumentará la temperatura en la región y con ello la evaporación del recurso hídrico, existiendo por esto muchas más pérdidas de agua que las que acepta la autoridad rectora.

"Creo que debemos de estar en completa vigilancia, porque aguas arriba se sigue desviando lo que es lo poquito que escurre del Guayalejo-Tamesí, pues los cañeros todo lo que es de Gómez Farías, Xico, Mante, están desviando agua para sus cultivos, entonces creemos que para darle respuesta al descenso puntual que se nos está manifestando aquí en Tampico creo que debemos de estar viendo quiénes, cuánto, qué volumen está escurriendo, está extrayéndose para presas", precisó.

"Y además estar en vigilancia de los diques viejos (del Estero de El Camalote) que permean todavía, de las compuertas del Camalote que deben tener una completa vigilancia, la apertura de las compuertas, porque en cada apertura se escapa agua dulce; las (altas) temperaturas, y la extracción que se tiene aquí en el sur de Tamaulipas entre petroquímicos, Pemex, Comapas, y las pérdidas que hay en lo que es en la ciudad por redes también de agua potable que tienen fugas, debemos de estar en completa vigilancia, entonces hay que estar bien administrando el líquido", completó.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577