Hoy es Lunes 14 de Abril del 2025


Una campaña es una guerra de relatos y narrativa

Por: Alberto Rivera El Día Lunes 10 de Marzo del 2025 a las 18:30

La Nota se ha leido 508 veces. 2 en este Día.

La plaza estaba llena. Entre la multitud, cientos de personas coreaban el nombre de su candidato, ondeaban banderas y repetían una consigna que habían escuchado incontables veces en los últimos meses. No se trataba solo de un nombre o una propuesta: era una historia en la que creían, una lucha en la que se sentían protagonistas. Cada elección es una batalla entre relatos, y esta no era la excepción.

Desde el inicio de la contienda, la estrategia había sido clara: definir el terreno de juego antes que el adversario. "Recuperemos el rumbo", repetía el candidato en cada discurso, en cada entrevista. No era solo una frase; era el marco en el que su equipo quería que la gente viera la elección. No importaban los datos, las cifras o las propuestas detalladas si antes no se instalaba una idea clave: el país había perdido el rumbo y era momento de corregirlo.

Mientras tanto, al otro lado de la contienda, el rival jugaba su propia carta. "No podemos detener la transformación", decía, construyendo un relato en el que la elección no era solo entre dos candidatos, sino entre avanzar o retroceder. Quien lograra imponer su versión de la historia definiría el resultado.

Pero en toda historia, además del protagonista, hay un antagonista. "Ellos representan el pasado, la corrupción y los privilegios", insistía un lado. "Ellos son la improvisación, el desgobierno y el caos", respondía el otro. La lucha no solo se libraba en los mítines y debates, sino en redes sociales, en conversaciones informales, en cada mensaje que repetían los seguidores.

Cada día, el equipo de campaña analizaba qué relato iba ganando la batalla. No bastaba con hablar, había que asegurar que la gente creyera. La repetición era clave. La emoción era aún más importante. "No se trata de convencer con números", decía el estratega en una reunión. "Se trata de hacer que la gente sienta que esta historia es su historia".

Los días pasaban y la batalla se intensificaba. Cada escándalo, cada declaración, cada ataque era una oportunidad para reforzar o debilitar una narrativa. No importaba qué tan grave fuera una noticia, sino cómo se contará. "Ellos están desesperados, por eso mienten", diría un lado. "La verdad está saliendo a la luz", diría el otro. Cada bando tenía su propia versión de los hechos, y al final, lo que quedara en la mente de los ciudadanos sería lo que definiría la elección.

El día de la votación llegó. En las urnas no solo se depositaban votos, sino la decisión de qué historia había convencido más. Cuando los resultados se anunciaron, un lado celebró su victoria. No era solo el triunfo de un candidato, sino de una narrativa que había calado hondo en la gente.

En el campo de la política, las elecciones no solo se ganan con propuestas, estructura o movilización; se ganan con la historia que se cuenta. Una campaña es, en esencia, una guerra de relatos, donde cada candidato, partido o movimiento busca imponer su narrativa sobre la del adversario. El que logra instalar su versión de la realidad tiene mayores posibilidades de influir en la opinión pública y, finalmente, de ganar.

Alberto Rivera

Construyo procesos de comunicación siendo y haciendo cosas diferentes, provocando emociones y moviendo conciencias hacia la participación social y política.

Ayudo a potenciar marcas de proyectos políticos y gubernamentales a través del descubrimiento de insights, arquetipos de marca y estrategias de comunicación política.

Soy consultor, catedrático y speaker en Estrategias de Campaña Política y de Gobierno. Director General de Visión Global Estrategias.

Soy originario de Tampico, Tamaulipas y cuento con una Maestría en Educación, Maestría en Política y Gobierno y Doctorado en Filosofía; además de tener diversas especializaciones en Comunicación Política, Consultoría Política e Imagen.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577