Incrementó el costo de las viviendas en Ciudad Victoria
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El costo de la vivienda en Ciudad Victoria ha experimentado un incremento significativo este año, con un aumento que oscila entre el 5% y 10%, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en la capital de Tamaulipas, Jaime Gerardo Garza Hinojosa.
Precisó que el aumento en los costos de materiales de construcción ha sido uno de los principales factores que han impulsado el incremento en el precio de las viviendas.
Además, el presidente de AMPI anticipó que los costos podrían seguir incrementando debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos mexicanos, lo que afectaría directamente los materiales de construcción y, por ende, los precios de las viviendas.
A pesar de los desafíos económicos, el sector inmobiliario en Ciudad Victoria ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años, destacó Garza Hinojosa, dijo que solo en el último año se ha registrado un aumento de alrededor del 35% en el desarrollo de nuevas viviendas, especialmente en las zonas norte, oriente y poniente de la ciudad.
Explicó que este crecimiento ha sido impulsado por la autorización de nuevos fraccionamientos y la expansión de desarrollos inmobiliarios, que han sido apoyados por las autoridades locales.
“Ha habido crecimiento, definitivamente. Hemos visto nuevos desarrollos y construcciones que amplían la ciudad. Las instituciones bancarias también nos informan sobre un aumento en la colocación de créditos, lo que refleja que hay movimiento en el mercado inmobiliario”, comentó.
Reiteró que uno de los temas más preocupantes para los profesionales del sector inmobiliario en Ciudad Victoria, es el impacto que los posibles aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos puedan tener en los materiales de construcción. Aunque aún no se tiene claridad sobre qué productos serán gravados.
“Definitivamente, los aranceles van a impactar en el costo de la vivienda, especialmente en lo que se refiere a los materiales de construcción. Aunque todavía no se sabe exactamente qué materiales serán los más afectados, estamos seguros de que esta medida influirá en los precios de las viviendas en el futuro cercano”, concluyó Garza Hinojosa.
oal/ie
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ