Hoy es Martes 25 de Febrero del 2025


Lanzan ejidatarios de Tampico SOS por invasión de lirio acuático

Los habitantes del Ejido La Isleta lanzaron un SOS por la invasión de toneladas de lirio acuático que prácticamente les está impidiendo salir de sus parcelas hacia la ciudad, para realizar compras de insumos o actividades productivas
Por: Baldemar Mijangos/Tampico El Día Martes 25 de Febrero del 2025 a las 07:54

Laguna de Tancol totalmente invadida de lirio acuático, por lo que los ejidatarios de Tampico piden a las autoridades municipales sanear la zona
Autor: Baldemar Mijangos
La Nota se ha leido 316 veces. 316 en este Día.

Tampico, Tamaulipas. - Los habitantes del Ejido La Isleta en Tampico están lanzando un SOS por la invasión de toneladas de lirio acuático, que prácticamente les está impidiendo salir de sus parcelas hacia la ciudad para realizar compras de insumos o actividades productivas como la venta sus cosechas, estando bloqueados e incomunicados por esta causa.

El ex delegado ejidal Bernardo Barbosa Echavarría, indicó que como consecuencia del crecimiento desproporcionado como nunca antes visto, los pobladores que ahí radican están teniendo dificultades para poder llegar a través de los canales que intercomunican a las diversas lagunas que componen el Sistema Lagunario del río Tamesí, no pudiendo llegar siquiera al muelle de Tancol.

Advirtió que la principal problemática la están detectando en el sector de la Casa de la Naturaleza, pues la Laguna de Tancol está totalmente invadida de lirio acuático, que al permanecer en los canales de navegación les incomunica totalmente.

Por esto, están pidiendo al Ayuntamiento de Tampico que voltee a verlos a ellos, porque esta invasión de lirio acuático está cerrando los canales de navegación que para los habitantes de la ciudad serían las vialidades por donde circulan los automotores de forma cotidiana.

"Tenemos el problema de mucho jacinto, mucho problema para navegar, y no es por quejarme mucho pero no tenemos electrificación, no tenemos ni agua, pues nada, acá está rústico; las calles son los canales, es el río (Tamesí), y ahí el municipio tiene unas máquinas que sacan el lirio, ya pedimos la limpieza, pero ahorita andan limpiando allá por El Bartolo, por Tierra Alta, allá por Champayán", precisó.

"Nosotros queremos llegar a Tancol, sé que hay sus prioridades y sus emergencias, el canal para llegar al pueblo (a Tampico) algún enfermo, al mandado o qué sé yo, vaya, está bien tapado, tarda uno bastante, 25 minutos; el canal se puede identificar ahí en la mera curva de Tancol, embarcándote en el muelle de Tancol vas a salir a los canales, al río, al canal que está ahí, ese tiene como 500 metros tapados ahorita más o menos, todo lleno de lirio hasta la Casa de la Naturaleza, todo eso está lleno, el norte lo empuja, porque se vino la basura que está ahí frente a Tierra Alta", completó.

De esta forma, hacen un urgente llamado a las autoridades municipales para que esos canales que interconectan las diferentes lagunas sean saneadas, ante la exagerada invasión de lirio acuático que los está inundando, impidiéndoles el paso a sus embarcaciones que las usan para llegar al muelle de Tancol para hacer compras, vender sus productos o hasta trasladar personas enfermas.

oal

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577