“Murales a Detalle”, actividad para conocer de cerca las obras del Colegio de San Ildefonso
Ciudad de México.-El Colegio de San Ildefonso inicia el 22 de febrero de 2025 con la iniciativa “Murales a detalle”, se trata de visitas guiadas especiales, en las que el público admirará la riqueza histórica y artística del recinto. Se llevarán a cabo cada último sábado de mes, a las 16:00 h; para complementar la experiencia, al término del recorrido se realizará la proyección de audiovisuales en los que se abordan aspectos técnicos, estéticos y artísticos de los murales, en la Sala de Cine Goya.
El edificio es una joya del barroco mexicano que alberga obras emblemáticas de grandes exponentes del muralismo en México: Diego Rivera, José Clemente Orozco, Fernando Leal, Jean Charlot, Fermín Revueltas y Ramón Alva de la Canal, quienes fueron el punto de partida del movimiento muralista mexicano del siglo XX.
A partir de 1922 y por invitación de José Vasconcelos, en diferentes etapas, dichos artistas pintaron los muros del ex colegio jesuita de San Ildefonso, sede –en ese entonces– de la Escuela Nacional Preparatoria y epicentro del proyecto educativo de la Revolución Mexicana. El icónico inmueble también es testigo del paso de figuras destacadas de la historia nacional, así como de los tres mexicanos galardonados con el Premio Nobel: Octavio Paz, Alfonso García Robles y Mario Molina.
La visita que corresponde al sábado 22 de febrero, se enfocará en Jean Charlot y Fernando Leal, quienes, en las escaleras principales, hacia el segundo nivel del edificio, desarrollaron sus obras a manera de diálogo; por un lado, una representación histórica de la Conquista con La masacre en el Templo Mayor, y, por el otro, su consecuente sincretismo en el mural de Los danzantes de Chalma.
A La Masacre en el Templo Mayor, de Jean Charlot, se le conoció históricamente como Masacre de Toxcatl y representa el ataque perpetrado por Pedro de Alvarado en 1520 contra el pueblo mexica durante una ceremonia religiosa que conmemoraba a Huitzilopochtli; un hecho sangriento representado en diferentes códices.
En Los danzantes de Chalma, de Fernando Leal, se observan diversas escenas de la celebración religiosa en el santuario de Chalma donde acude la gente a pedir favores al Cristo Negro que allí se venera. Los danzantes, ataviados con máscaras y penachos de vibrantes colores, portan instrumentos musicales, invitan al espectador a adentrarse a un mundo festivo de sonidos, olores y ritmos.
Cada último sábado de mes se estudiarán muralistas diferentes, el 29 de marzo se revisará Ramón Alva de la Canal y Fermín Revueltas; el 26 de abril, José Clemente Orozco; el 31 de mayo, David Alfaro Siqueiros, y el 28 de junio, Diego Rivera, para completar la primera mitad del año. La segunda mitad de 2025 el ciclo volverá a empezar, para que la mayor cantidad de público pueda disfrutar de dicha actividad.
Colegio de San Ildefonso
Horario: martes a domingo de 11:00 a 17:30 h.
Mayores informes, mapas de acceso y horarios de visitas guiadas en la página: sanildefonso.org.mx/visitante.
Síganos en nuestras redes sociales:
Twitter o X: @SanIldefonsoMx | Facebook: Colegio de San Ildefonso | Instagram: sanildefonsomx | Tik Tok: @SanIldefonsoMX | YouTube: Colegio de San Ildefonso Threads: @sanildefonsomx
Admisión general: $50.00. Estudiantes y maestros con credencial vigente: $25.00. La entrada es libre para niños menores de 12 años, adultos mayores con credencial INAPAM, Programa de Membresías de San Ildefonso, Prepa Sí (CDMX) y En contacto contigo de la UNAM. Domingo entrada libre.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ