Hoy es Jueves 20 de Febrero del 2025


Semillero Banda Sinfónica de San Antonio Portezuelo celebra 10 años con emotivo concierto

La agrupación, surgida en 2015, celebró su décimo aniversario en Los Pinos con un repertorio que fusionó lo clásico y lo tradicional
Por: HT Agencia El Día Lunes 17 de Febrero del 2025 a las 12:43

Niñas, niños y jóvenes del Semillero Banda Sinfónica Comunitaria
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 446 veces. 2 en este Día.

Ciudad de México.-En 2015, para 70 niñas y niños de la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza” del municipio General Felipe Ángeles en el estado de Puebla, comenzaba el sueño de tocar un instrumento; hoy ese sueño es una realidad materializada en el Semillero Banda Sinfónica Comunitaria de San Antonio Portezuelo, que celebró su décimo aniversario con un especial concierto en la Cancha de Tenis del Complejo Cultural Los Pinos. 

Esta agrupación es una de las 86 bandas adscritas a los Semilleros Creativos que pertenecen al Programa Cultura Comunitaria, que impulsa la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) y la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC). De dichas agrupaciones, 66 son bandas sinfónicas y 20 tradicionales. 

Para el director de la agrupación, Orlando Olivares Aguilar, han sido 10 años de recorrido artístico y significan muchos logros, tanto personales -con el desarrollo de la confianza y seguridad que da a las infancias tocar instrumento- como a nivel agrupación -que ha tenido la oportunidad de presentarse en diferentes estados del país y participar en encuentros como el Festival de Música Tradicional “Agustín Peñuela”, la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM) y Tengo un sueño-. 

“Cuando iniciamos ninguno de los chicos había tenido contacto con la música ni con un instrumento de viento y nuestro primer logro es haberlos acercado, que se mantengan y que se desarrollen en este proceso”, expresó Olivares Aguilar. 

Un festejo de lo clásico a lo tradicional 

Con flautas, oboes, clarinetes, saxofones, trompetas y tubas, acompañados por platos, batería y tambores, la banda festejó el domingo 16 de febrero de 2025, con un repertorio compuesto por temas variados que fueron de lo clásico, como el Vals de la Suite para orquesta de Jazz núm. 2, de Dmitri Shostakovich, a lo tradicional con Qué chula es puebla, de Rafael Hernández Marín, y Danzón Puebla, de Gonzalo Varela.  

Ya con un ambiente mucho más festivo, las y los jóvenes pusieron a bailar a su público con ¡Qué rico mambo!, de Dámaso Pérez Prado, y a cantar desde el corazón con dos de los temas más famosos de Juan Gabriel: Así fue y Hasta que te conocí

Y es que el repertorio ha sido un gran aliado para la agrupación durante estos 10 años, pues gracias a la música tan variada que toca se logra el fortalecimiento hacia los símbolos e identidad cultural de cada una de las comunidades. 

Ya sea con marchas o música alusiva a alguna época, las niñas y niños de la banda han descubierto las hazañas de personajes ilustres del país o de la belleza natural de la entidad como lo transmiten el Danzón Puebla y Qué chula es Puebla

Además, se interpretó una variación de La sandunga, en la que la joven Génesis Juárez Díaz, una de las integrantes fundadoras de la banda, tocó un solo en saxofón para el que se preparó por más de un mes.  

“Estos 10 años han sido todo un viaje, personalmente me ha ayudado mucho con la formación de valores y musicalmente, también ha sido un gran camino recorrido (...) al principio puede ser algo difícil, pero si eres constante y con disciplina va a convertirse en algo que te puede agradar demasiado, dedicarse a algo musical o artístico es muy hermoso”, dijo la joven saxofonista a las niñas y niños que quieran dedicarse a la música.  

10 años de música, paz y comunidad  

Uno de los grandes éxitos de la banda, y todas las que se forman a través de los Semilleros, es la formación musical con disciplina y compromiso, valores que junto con los de la empatía y equidad de género son clave para el crecimiento de las niñas y los niños.  

Así el Semillero Banda Sinfónica Comunitaria de San Antonio Portezuelo ha impulsado en 10 años la vida de decenas de infantes de su comunidad a través de la práctica musical colectiva, que les ha permitido también vivir experiencias de intercambio social, cultural y artístico. 

Cabe señalar que los Semilleros Creativos son grupos de formación artística gratuita con enfoque comunitario para niñas, niños y jóvenes, donde a partir de su riqueza cultural se fomenta la de paz en espacios seguros en los que se desarrolla su pensamiento crítico; además, se promueve su participación en la vida artística y su posicionamiento como agentes culturales. Se coordinan a través de la DGVC y el SNFM, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.  

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx). 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577