La video-política, en su primer raund
La historia consigna no pocos episodios donde un gobernador y su antecesor han sido adversarios, incluso antes de que alguno de ellos, o ambos llegaran al poder, eso ha ocurrido en Tamaulipas y en diferentes estados de México, sin que la sangre llegara al río, es decir sin que se desbordaran los ánimos. La estrategia siempre fue utilizar a mediadores, ya fueran políticos o de la iniciativa privada, pero con suficiente confianza con uno y otro personaje para llegar a un acuerdo que salvaguarde los intereses de ambos.
Porque estos conflictos cuando afloran, perjudican a uno y otro, nadie gana, ambos pierden. Con estos antecedentes, el caso que ahora empieza aflorar entre el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el actual mandatario, Américo Villarreal Anaya, sin mediadores de por medios, puede tomar niveles inusitados.
Por lo pronto el vocero oficial del Poder Ejecutivo, Francisco Cuellar Cardona salió al frente, para dar elementos que permita a los tamaulipecos comprender este episodio luego de circular profusamente el video de Código Magenta. A groso modo, a través de un video que circula en redes, el susodicho dio a conocer, que el material periodístico que difunde el referido medio de comunicación, “está dedicado a manchar el trabajo gubernamental y está sustentado en dichos de personas, pero sin ningún fundamento”. También señaló: “Estamos a favor de la verdad y nunca de la mentira y la calumnia”.
En el video-mensaje hay una advertencia, Paco Cuellar precisa, que “deberán responder por la vía legal esas afirmaciones que han sido fabricadas”; además el vocero gubernamental acusa a Cabeza de Vaca y a sus cómplices, incluyendo a algunos medios de comunicación afines al exmandatario, en difundir, “versiones que no son ciertas y que tienen como propósito dañar la imagen del gobierno humanista de Américo Villarreal”.
El meollo de este asunto está, en que el actual gobierno tiene abiertas 790 carpetas de investigación (de la anterior administración) que se encuentran en trámite; también hay 90 denuncias contra diversos delitos; hay 15 ex servidores vinculados a proceso y un ex secretario (el de Bienestar) en prisión. Otras afirmaciones del funcionario de Comunicación Social, señalan que el exgobernador FGCV sigue siendo investigado y se encuentra prófugo.
La declaración del vocero del Palacio de Gobierno, no fue acompañada por ningún número de expediente, esto no fue accidental, es una estrategia porque dada las dimensiones de las acusaciones, hubiéramos esperado a la autoridad del ramo competente, que es la parte investigadora, sustentando la conferencia de prensa. Se dirá que no quisieron entorpecer las averiguaciones.
Ambos videos, el de Código Magenta y el de la declaración de Paco Cuellar son las cartas boca arriba, para que ambos sepan el juego de ases que trae uno y otro. El tema apenas empieza, con el alto número de carpetas en investigación debemos esperar más de una docena de exfuncionarios tras las rejas, esperemos que no sean charales como se acostumbra, y ningún pez gordo.
El juego está abierto, en este primer capítulo de video-política, en los días por venir esperemos hechos más sustanciales, por ejemplo, conocer avances de las investigaciones de las 790 carpetas integradas y quienes son los 15 ex servidores vinculados a proceso, más que sus nombres, sus cargos para comprender la mecánica que siguieron.
La circunstancia es que el tema seguirá acaparando la atención de los tamaulipecos, particularmente de la clase política no sólo del estado, sino más allá de las fronteras tamaulipecas.
DESCENSO EN LOS ROBOS A CASA HABITACIÓN EN VICTORIA. – El secretario del Ayuntamiento de Victoria, Hugo Reséndez Silva, acaba de declarar un descenso en la incidencia delictiva, con tendencia de un 50 % a la baja de robos a casa habitación. Lo cual atribuye a que se ha reforzado la seguridad en distintos sectores de la ciudad.
Reséndez Silva, precisa que en promedio había un registro de 16 robos domiciliarios por semana y actualmente son 7 viviendas con reporte de robo, estos datos fueron dados a conocer en el último informe de la Mesa de Seguridad Municipal.
Esta mejora la atribuyó al apoyo de la Guardia Nacional y Guardia Estatal, las cuales han establecido estrategias puntuales y incrementado los rondines de vigilancia en los sectores más afectados por este delito, principalmente en la periferia de la ciudad donde más sectorizados se registran los robos.
Alertó que el hurto se presenta cuando los habitantes salen de sus casas a trabajar, por lo que recomendó a la ciudadanía a cerrar bien sus casas y no dejar objetos de valor a la vista, luego de que se ha comprobado que son las cocheras el lugar preferido para cometer estos ilícitos.
Otros delitos también en descenso son los robos a comercios y a escuelas, los resultados son producto del programa permanente de la Secretaría de Servicios Públicos con la instalación y rehabilitación de la red de alumbrado en colonias, fraccionamientos y área rural de la Capital.
Ana Luisa García García
(15-Nov-1950) es licenciada en Periodismo por la Universidad Veracruzana generación 1969-1973.
Ejercicio profesional en los siguientes medios: El Dictamen de Veracruz, El Diario de Cd. Victoria, El Universal y Ovaciones en la Cd. de México, El Heraldo de Tampico. Autora de la columna Argot Político en El Mercurio de Tamaulipas (1988-1989) y de la columna Presencia publicada en La Verdad (1987-2016) y en diferentes portales informativos.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ