Hoy es Miercoles 12 de Febrero del 2025


Advierten productores de San Fernando nuevos bloqueos

Se espera la participación de agricultores de San Fernando, Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo y Reynosa, quienes buscan ser escuchados y obtener respuestas concretas a su problemática
Por: Marco Esquivel El Día Miercoles 12 de Febrero del 2025 a las 10:07

Productores de sorgo bloqueando una carretera en San Fernando (Ilustrativa)
Autor: Jesús Garza
La Nota se ha leido 436 veces. 436 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El Frente Estatal de Agropecuarios de Tamaulipas A.C., en coordinación con el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, ha convocado a una manifestación pacífica y simultánea en diversos Estados del país para este miércoles 12; en Tamaulipas la convocatoria es en "La Herradura de Pancho Villa", ubicada en el kilómetro 201 de la carretera Victoria-Matamoros, en San Fernando. Allí decidirán si realizan un bloqueo.

El líder y productor de San Fernando, Guillermo Aguilar Flores, explicó que el objetivo de la protesta es exigir precios justos para los productores nacionales de sorgo, maíz y trigo, denunciando que los valores de estos granos básicos están sujetos a los mercados especulativos internacionales, como la Bolsa de Chicago, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria del país.

Dijo que la concentración iniciará con una asamblea informativa para discutir la situación actual del sector agropecuario.

"Vamos a estar allá en la bodega de La Herradura de San Fernando, ahí por la Indiega. Vamos primeramente a una asamblea, a una información de la situación real del campo", indicó.

Aguilar detalló que debido a que los productores se encuentran en la etapa final de siembra, se buscará no afectar sus actividades ni bloquear la carretera de manera prolongada.

"No queremos interferir mucho en el desarrollo de los productores, porque ahorita andan terminando ya la etapa de siembras", señaló, sin embargo, no descartó que se realice una manifestación simbólica para visibilizar sus demandas.

EXIGENCIAS DEL MOVIMIENTO

Los manifestantes demandan:

La implementación de precios de garantía universales que incluyan a todos los productores nacionales.

La eliminación de la categoría de "agricultura comercial" para regresar al concepto de "agricultura nacional".

El fortalecimiento del mercado interno y la reducción de la dependencia de las decisiones comerciales de Estados Unidos.

Ante ello, el dirigente subrayó la importancia de que los granos básicos sean excluidos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que consideran que las importaciones descontroladas benefician a las grandes corporaciones en perjuicio de los productores locales.

"Queremos precios justos de garantía para el sorgo. El sorgo se considera un grano básico estratégico con precios justos de garantía y también saca los granos básicos del T-MEC", afirmó Aguilar.

Asimismo, denunció la falta de apoyos y subsidios para los agricultores, quienes deben competir en un mercado global sin respaldo gubernamental.

"No tenemos crédito, no tenemos seguro, no tenemos nada, y estamos regidos por la Bolsa de Chicago, por el mercado internacional. Pues no es algo muy lógico, muy racional", añadió.

ACCIONES DE PRESIÓN

Como parte del movimiento, se ha informado que algunos puntos internacionales serán bloqueados en los Estados fronterizos como medida de presión. Además, la asamblea de los productores se mantendrá activa hasta que el Gobierno Federal establezca una mesa de diálogo con el secretario Julio Berdegué y la presidenta electa Claudia Sheinbaum para atender sus demandas.

"Esta manifestación ya la tenemos proyectada por parte del Frente Nacional desde hace tiempo. Llegó el momento de hacerlo y lo vamos a hacer para representar el apoyo a todos los productores mexicanos nacionales", expresó Aguilar.

Se espera la participación de agricultores de diversos municipios de Tamaulipas, como San Fernando, Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo y Reynosa, quienes buscan ser escuchados y obtener respuestas concretas a su problemática.

"El campo no es un negocio para especuladores. ¡Unidos somos más fuertes!", concluyó el líder agropecuario.

oal/ie

 

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577