Obligará Codhet a legisladores hacer cumplir la Ley
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (Codhet), María Taide Garza Guerra, anunció que de ser necesario recurrirá al Poder Legislativo para que no haya conductas repetitivas en la vulneración de los derechos.
“Como primer paso, es sensibilizar para que no haya conductas repetitivas en la vulneración de los derechos, si hay una recomendación pendiente por cumplir, incluso pasado de tiempo que no se hayan cumplido tenemos este fundamento legal para que sean atendidos a través del Poder Legislativo”, expresó.
Comentó que de acuerdo a la Ley, aunque no recordó el artículo, la ombudsman tiene la facultad de recurrir al Congreso del Estado y pedir el apoyo para que las instituciones, que no cumplen las recomendaciones, sean citados para dialogar y que las atiendan.
Adelantó que habiendo una recomendación pendiente por cumplir en tiempo o pasadas de tiempo, existe un fundamento legal para solicitar a los mismos diputados locales que por ley se obligue a las autoridades a atenderla.
Expresó que a su llegada a la Codhet (15 agosto del 2024) había nueve recomendaciones a diferentes instituciones públicas en proceso de cumplimiento.
“Le dimos a través de la instancia correspondiente dentro del organismo, se le estuvo dando seguimiento, hasta hoy en día llevamos 19 recomendaciones, unas son parcialmente cumplidas, otras en tiempo de cumplirse por parte de la autoridad y otras ya fueron atendidas y cumplidas”.
Garza Guerra sostuvo que es parte de un buen diálogo y entendimiento, hacerles ver a los titulares de las instituciones que a veces desconocen que su equipo de trabajo ha cometido alguna vulneración a los derechos humanos.
“¿Qué hace tu servidora?, comunicarse con los directores jurídicos a fin de que estos lleguemos a los acuerdos correspondientes, de que estén conscientes de que hubo una vulneración de derechos”, precisó.
En ese sentido, dijo que ya ha platicado con la secretaria de Educación, para que, a través de su área jurídica resuelvan la vulneración de derechos que pasan en las escuelas, además de entablar comunicación con los jurídicos de la Fiscalía General, Seguridad Pública y con el Instituto del Migrantes.
Finalmente, Garza Guerra aseguró que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas no está a modo del gobierno en turno, ni negocia, ni se colude con las instituciones para no hacer valer las recomendaciones que emite.
“Si bien es cierto los titulares son nombrados por el Poder Legislativo, su servidora no está a modo del gobierno del estado, ni estamos negociando, no estamos coludidos con las instituciones para que no se cumplieran las recomendaciones”, puntualizó.
oal/ie
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ