Vecinos de Tampico temen radiofrecuencia de cables de CFE
Tampico, Tamaulipas.- La instalación de una red de distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde el Libramiento Poniente de 'Tampico' hasta el Chairel, está generando inquietud entre los habitantes de las colonias Carmen Romano y Jardines de Champayán, pues la colocación de 11 megapostes, aparte de romper banquetas, podría causar peligros a la salud por las corrientes de alta tensión que cruzarán por ambos sectores, declararon los vecinos Genaro Vera Pérez, Alberto Martínez Barrón y Pilar Medina González.
Los residentes de estas dos colonias en definitiva no se oponen al tendido de dicho cableado que seguramente dará abasto a nuevas comunidades, sin embargo, su postura es que por su sector no aceptan su cruce, pues según expusieron la misma CFE rompería con la Norma L 1000-10 que establece las distancias entre la infraestructura eléctrica y las construcciones.
Sobre esta problemática, para conocer los detalles de la obra y saber los alcances del proyecto a este lugar sobre las calles Luis Echeverría Álvarez y Heliotropo acudieron ingenieros de la CFE y el secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología Rogelio Ontiveros Arredondo, además de personal de Protección Civil y del Cabildo porteño, en la persona del edil Alejandro Sauli Martínez Cruz.
En el recorrido, que empezó en la avenida Manrique Torres Miranda, los vecinos pusieron en claro que la CFE hizo la obra a escondidas, sin dar avisos de nada y con la puesta de los 11 mega postes invaden la privacidad de los vecinos, desplomando con ello la plusvalía de ambos sectores cuando la CFE se pudo llevar dicho tendido eléctrico por otras vialidades y no por la de ellos.
Con todos estos argumentos, el Ayuntamiento de Tampico a través del secretario de Obras Públicas Rogelio Ontiveros Arredondo, se comprometió a instalar una mesa de trabajo para conocer todos los detalles de la obra, sus alcances y cómo se puede insertar la opinión de los vecinos para que no resulten afectados según lo están manifestando.
"El único poste seguro sería este, porque aquí no hay agua, pero en todos los demás postes abajo hay agua, a poca distancia de la superficie hay agua, se van a corroer, se van picar, yo como mexicano reconozco que ninguna empresa paraestatal tiene condiciones, capacidad, para prevenir, para llevar un mantenimiento preventivo y correctivo eficaz, esos postes en 30, 40 años van a estar muy picados, si no lo vamos a ver", precisó el señor Genaro Vera Pérez.
"Mi hijo tiene hidrocefalia, no sé si conozcan, trae un aparatito que es metal, ahí se los dejo también a ellos, porque ya aquí están atentado contra la salud, mi hijo ahorita está con convulsiones, ahora dígame si eso (el cableado) ¿le va hacer bien a mi hijo?, nada que (decir que) a mí no me tomaron en cuenta, pues estoy pidiendo más que nada por la salud de mi hijo".
En la reunión que aunque fue tranquila por momentos alteraba a los vecinos, la residente María Cristina Reyes Demes, de la calle Luis Echeverría Álvarez de la colonia Carmen Romano, dijo que este proyecto no puede beneficiar a unos pero afectando a otros, es así que en definitiva no quieren el cruce del cableado arriba de sus casas, incluso podrían elevar su protesta ante la presidenta de México Claudia Sheinbaum si la CFE sigue en la postura de continuar con la conclusión de la obra que por ahora sólo lleva la puesta de postes en sus sectores.
"Instalar una mesa de trabajo si Comisión está de acuerdo, pues a la ya, hoy mismo o mañana, ustedes nos dicen en cuestión a su agenda, en lo concerniente a los permisos, el proyecto, enterarnos y empaparnos de este proyecto que tiene más de ocho años", puntualizó el secretario de Obras Públicas.
El proyecto de la obra se denomina Línea de Alta Tensión Laguna de Miralta-Tampico Chairel.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ