Disminuye en 58% el homicidio doloso: Bertha Alcalde Luján
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) obtuvo más de mil 430 vinculaciones a proceso por delitos considerados de Alto Impacto, en el periodo comprendido entre octubre de 2024 a enero de este año, informó su titular Bertha Alcalde Luján.
En relación al homicidio doloso, objetivo prioritario de la Fiscalía, Alcalde Luján refirió que la incidencia delictiva del homicidio doloso ha disminuido en 58 por ciento, comparando enero de 2019 con enero de 2025; además se logró vincular a proceso a un total de 70 personas imputadas por el referido ilícito.
La Fiscal abundó que la vinculación a proceso de esas 70 personas imputadas representa 233 por ciento más que en el mismo periodo en 2019, detenciones que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México, lograron hacer mediante investigaciones complejas, sobre todo, por parte de la Policía de Investigación (PDI), a quienes reconoció su trabajo.
Bertha Alcalde Luján destacó varios casos relevantes; entre éstos, mencionó la vinculación por asociación delictuosa de Alex “N”, quinto objetivo prioritario de las personas más buscadas, relacionado con “La Unión Tepito”, célula delictiva investigada por delitos de alto impacto y a quien se sigue indagando por otros ilícitos.
Entre otros logros obtenidos en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, resaltó el caso de Nuvia “N”, relacionada con “El Tren de Aragua”, a quien se le imputó el delito de trata de personas, cuya detención se realizó el 30 de enero del 2025 y se logró su vinculación a proceso.
Otro caso relevante, dijo, fue la vinculación a proceso por delito contra la salud, de Roberto Carlos “N”, relacionado con el “Cartel 2 de abril”, cuya detención se realizó el 27 de enero del 2025, y a quien se le decretó la prisión preventiva.
Destacó el caso del robo a la bodega de indicios de la FGJCDMX, cuya investigación derivó en la detención el día 1 de febrero de Roberto “N” y Rebeca “N”, ambos funcionarios servidores públicos de la Fiscalía de la Ciudad de México, a quienes se les decretó la prisión preventiva.
Bertha Alcalde Luján informó también sobre la detención de un multihomicida, realizada el 6 de enero del 2025 en el Estado de México, por agentes de la Policía de Investigación por su probable participación en el homicidio de su padre y de sus hermanos, detenido en flagrancia, por delitos contra la salud.
Durante la presentación de los “Avances y Resultados para la Construcción de la Paz. Informe Sobre Seguridad.”, presidida por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la Fiscal General de la ciudad aseveró que, en el periodo de referencia y en coordinación directa con la Policía de Investigación (PDI), se ejecutaron 204 cateos que derivaron en 172 personas detenidas.
Sobre estos mandamientos judiciales, dijo que se lograron asegurar aproximadamente un kilogramo de cocaína y alrededor de tres mil 917 dosis del mismo alcaloide, así como más de un kilogramo y medio de metanfetamina y casi 710 dosis de la misma sustancia.
Al hacer una comparativa entre 2019 y 2025 en el citado periodo, la Fiscal indicó que la incidencia de delitos de Alto Impacto pasó de cuatro mil 623 a mil 533 en 2025; es decir, un promedio diario de 149.12 por ciento en 2019 a 49.45 por ciento en 2025.
Alcalde Luján resaltó la vinculación de tres personas imputadas por homicidio calificado, cuya detención se realizó el 31 de enero del 2025 y mencionó casos de feminicidio como el de un imputado que el 30 de diciembre del 2024, privó de la vida por asfixia a su pareja sentimental; se logró su detención, horas después de que se cometieron los hechos.
También el caso de Juan “N”, que, en agosto de 2024, tras cometer el delito de feminicidio y abandonó el cuerpo calcinado de la mujer en la basura por lo que fue detenido por elementos de la Policía de Investigación.
Finalmente, la Fiscal Bertha Alcalde Lujan mencionó que, en noviembre del 2023, Benjamín Jesús “N”, posiblemente cometió el delito de feminicidio, con arma punzocortante, hiriendo a la víctima de gravedad; en tanto, en enero del 2019, Francisco “N”, habría privado de la vida a su esposa y Adán “N”, en junio de 2022, probablemente privó de la vida a su hijastra de 10 años de edad.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ