Pide Canaco regulación de comercio informal en Reynosa
Reynosa, Tamaulipas. - La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa, considera que la actual polémica en torno a los cobros a los tianguistas y vendedores ambulantes representa una oportunidad para que el municipio a través del Cabildo implemente una estrategia integral que garantice el orden y espacios dignos para los comerciantes, al tiempo que fortalezca el control de ingresos y elimine los cobros ilícitos que afectan a los vendedores.
El organismo empresarial a través de un comunicado emitió una serie de propuestas para regular el comercio informal entre los que destaca; cobros regulados, transparentes y conforme a la ley proporcionales al tamaño del puesto, evitando abusos y discrecionalidad en la aplicación de tarifas.
Además, que existan espacios adecuados y ordenamiento urbano en el que cuente con servicios sanitarios y contenedores de basura para evitar contaminación en la vía pública, que respeten banquetas, vialidades y espacios públicos, asegurando el libre tránsito y la seguridad de los ciudadanos de comerciantes ambulantes, fijos y semifijos, estableciendo reglas claras sobre la instalación y operación de los puestos, alineándolo con la realidad actual de la ciudad y con la Ley de Ingresos vigente.
Entre las propuestas de la Canaco está la eliminación de la visión meramente recaudatoria que actualmente tiene, y garantizar mayor transparencia en la expedición de permisos y en la asignación de espacios y regular el comercio en vía pública con criterios de orden y equidad.
Finalmente dijo que este tema debe abordarse con una visión enfocada en el beneficio de la ciudad y no en cuestiones políticas o rentabilidad electoral.
Reglamentar y ordenar el comercio ambulante es una necesidad para garantizar el bienestar de todos: comerciantes, consumidores y ciudadanía en general.
SJ/AM
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ