Tras debut olímpico, la kayakista Karina Alanís pone la mira en copas del mundo
Ciudad de México.- La seleccionada olímpica de canotaje, Karina Alanís Morales inició sus actividades de 2025 con la Toma de Tiempo Selectiva Nacional que se llevó a cabo este fin de semana, en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, en Cuemanco, Ciudad de México, en donde se ubicó entre las mejores del País.
En los Juegos Olímpicos París 2024, la kayakista hizo historia al lado de Beatriz Briones tras clasificar en la prueba de K2-500 metros, luego de 28 años de ausencia de México, ya que desde Atlanta 96 un equipo femenil de kayak no clasificaba a Juegos Olímpicos. En su participación olímpica, las mexicanas cerraron entre las 10 mejores del mundo.
“Estoy muy emocionada de iniciar actividades después de acabar un ciclo olímpico muy satisfactorio en lo personal y para todo el deporte de canotaje; emocionada de ver a mis compañeras, de formar un nuevo grupo y también lista para comenzar los entrenamientos juntas, para prepararnos, mejorar la forma, trabajar en los detalles y en todo lo que podamos mejorar para el próximo ciclo”, compartió Karina Alanís en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Sobre su participación en la justa olímpica parisina, señaló: “De París 2024 me quedo con muchos recuerdos muy bonitos, con mucha motivación para seguir compitiendo, también para inspirar a las chicas a que se unan al equipo, yo creo que demostramos que podemos estar a la par de nuestras contrincantes fuera del país, entonces estoy muy emocionada y la verdad es que es una experiencia que me gustaría mucho tener la oportunidad de volver a vivir”.
Respecto a sus metas para este año, la campeona de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 explicó que hay competencias importantes en el calendario internacional, a las que buscará su confirmación para asistir.
“Está planeado iniciar con las copas del mundo, en el mes de mayo, es una en Hungría y después otra en Polonia y también tenemos el Campeonato Mundial 2025 que es hasta agosto, en Milán, Italia”, detalló la neoleonesa.
Por último, la ganadora del Premio Nacional de Deportes 2022 resaltó que este año también será el momento propicio para buscar mejoras en detalles técnicos.
“Ahora que no hay tanta presión, de unos Juegos Olímpicos o Panamericanos, porque este año sólo hay Panamericanos Junior, podemos aprovechar, para volver un poco a las bases, como cosas técnicas, siento que es un buen momento para eso y estoy entusiasmada de empezar actividades con el equipo, porque habíamos estado entrenando en nuestros clubes durante varios meses, aunque no dejamos de entrenar porque el deporte es muy celoso y puedes tener muy buena forma, pero si te descuidas tantito vas para atrás otra vez”, concluyó.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ