Hoy es Miercoles 26 de Junio del 2024


Colectivos de derechos humanos de Tampico exigen a escuelas no discriminar

Buscan evitar que crezcan este tipo de casos en los planteles educativos de la entidad, tanto en públicos como en privados, manifestó el coordinador de Tendremos Alas AC Celso Pérez Ruiz
Por: Baldemar Mijangos / Tampico El Día Domingo 16 de Junio del 2024 a las 09:00

Padres de familia afuera de un plantel educativo
Autor: Baldemar Mijangos
La Nota se ha leido 775 veces. 1 en este Día.

Tampico, Tamaulipas. - Los colectivos de activistas de los derechos humanos de la entidad exigieron a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y a la Secretaría de Educación estatal (SET) se pronuncien con respecto a los múltiples casos que se presentan en las instituciones educativas del no respeto de los derechos humanos y la clara discriminación que se comete en sus aulas, manifestó el coordinador de Tendremos Alas AC Celso Pérez Ruiz.

Dijo que para evitar que crezcan este tipo de casos en los planteles educativos de la entidad, tanto en públicos como en privados, debe nombrarse ya al nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos en Tamaulipas.

Aseguró que una vez que se tenga al responsable de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas se deberá trabajar para que se capacite al personal directivo haciéndoles ver que el marco normativo de derechos humanos aplica para todos, y donde la Secretaría de Educación debe pronunciarse mediante un exhorto a la escuela infractora y además dar curso a una investigación tras los hechos suscitados en el Colegio Ebenezer.

Advirtió que las instituciones educativas no pueden cometer el delito de la discriminación, toda vez que existen leyes aplicables, por el ejemplo el Código Penal del Estado establece que en la entidad no debe existir la discriminación, y además las Constituciones de Tamaulipas y la de la República prohíben todo tipo de discriminación ya sea por la edad, el aspecto, la condición de salud y la orientación sexual.

Por tanto, dijo, una escuela, un funcionario público, pueden ser sujetos a sanción de este tipo que podría ser de seis meses a tres años de prisión; sin embargo, advirtió que lamentablemente en Tamaulipas no existe ningún antecedente donde un funcionario haya sido encauzado por haber cometido el delito de discriminación.

"Hemos planteado a la Comisión de Derechos Humanos se pronuncie al respecto pero sobre todo la secretaria de Educación (Lucía Aimé Castillo Pastor), la Secretaría de Educación, principalmente de los municipios tener una reunión para poder tener una capacitación con los directores de escuelas públicas y escuelas privadas para hacerles ver que el marco de los derechos humanos aplica para todos, y que las escuelas no pueden discriminar, entonces ya estaríamos hablando de sanciones específicas", precisó.

"El Código Penal (de Tamaulipas) tiene tipificado como delito la discriminación, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución del Estado de Tamaulipas prohíbe todo tipo de discriminación, ya sea por el aspecto, la edad, condición de salud, la orientación sexual, entonces una escuela, un funcionario público puede ser sujeto a una sanción de esta naturaleza; hacer que la SET se pronuncie al respecto y genere un exhorto a esta escuela y realice una investigación interna", completó.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577