Hoy es Sabado 22 de Junio del 2024


30 establecimientos de atención médica inician proceso para recibir certificación de calidad

De los 30 establecimientos, 13 son públicos y 17 privados; 20 de tipo ambulatorio y 10 hospitalario
Por: HT Agencia El Día Sabado 15 de Junio del 2024 a las 18:02

La Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) de la Secretaría de Salud puso en marcha el Modelo Único de Evaluación de la Calidad (MUEC)
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 293 veces. 5 en este Día.

Ciudad de México. - La Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) de la Secretaría de Salud puso en marcha el Modelo Único de Evaluación de la Calidad (MUEC) en 30 establecimientos de atención médica de nueve entidades federativas, con el objetivo de que, una vez terminado el proceso, obtengan la certificación por parte del Consejo de Salubridad General (CSG).

La evaluación de este primer bloque se llevará a cabo entre los meses junio y agosto, e incluye establecimientos de los estados de Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León y Puebla, de los cuales 13 son públicos y 17 privados; 20 de tipo ambulatorio y 10 hospitalario.

Durante la ceremonia de arranque en el Centro de Salud “Colonia Darío Martínez”, en Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México, la directora de Certificación de Establecimientos de Atención Médica del CSG, Direy Esly Perdigón Béjar, señaló que el MUEC fusionó los anteriores procesos de acreditación y certificación, que a lo largo de 20 años fueron referente en materia de calidad y seguridad del paciente.

La directora de Evaluación de la Calidad de la DGCES, Marcela Sánchez Zavala, calificó el inicio del MUEC como un hecho histórico para la evaluación de la calidad en salud en el país. Además, felicitó al centro anfitrión por convertirse en uno de los establecimientos pioneros en la evaluación mediante este modelo.

Informó que 120 personas evaluadoras participan en esta emisión, cuentan con el compromiso, la experiencia y la capacidad para obtener grandes resultados, debido a que fueron altamente capacitadas por el CSG y la DGCES.

La encargada del despacho de la Unidad de Enseñanza, Investigación y Calidad del Instituto de Salud del Estado de México, Marcela Astrid Malpica y Martínez, señaló que estas acciones en favor de la calidad de los servicios de salud reducen incidentes de seguridad en el paciente, avalan la transparencia de la información, refieren trato digno e incrementan la capacidad resolutiva.

A la ceremonia asistieron el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Amecameca, Ángel Enrique Monroy Cossío; la subdirectora de Acreditación en la DGCES, Martha Cynthia Araiza Ortiz; el subdirector de área en el CSG, Luis Evaristo Ruiz Sánchez, y en representación del equipo evaluador, Jorge Estanislao Álvarez Barajas.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577