Hoy es Martes 25 de Febrero del 2025


De campeona a campeona, patinadora de velocidad rompe récord de oros de su entrenadora

Yamily impulsó con todas sus fuerzas a Vivian Michelle Morfín que logró llevarse la prueba de los 21 kilómetros maratón en la categoría juvenil mayor con un tiempo de 40.46.246
Por: HT Agencia El Día Viernes 17 de Mayo del 2024 a las 15:34

Yamily Gómez, entrenadora y Vivian Michelle Morfín, patinadora de velocidad, dos multimedallistas quintanarroenses
Autor: Conade
La Nota se ha leido 759 veces. 1 en este Día.

 

Ciudad de México.- La selección de Quintana Roo cuenta en sus filas con Yamily Gómez Caballero reina del patinaje de velocidad quien dio el paso de atleta a entrenadora y delegada para trasmitir todos sus conocimientos, experiencias y amor a esta disciplina, una de las más productivas de su estado.

En la pista del Instituto de Ciencias de Guadalajara, Yamily impulsó con todas sus fuerzas a Vivian Michelle Morfín que logró llevarse la prueba de los 21 kilómetros maratón en la categoría juvenil mayor con un tiempo de 40.46.246 y establecer una nueva hazaña de llevarse seis de seis metales áureos para establecer récord.

Durante su carrera como deportista, la ahora entrenadora tuvo un récord de 19 medallas de oro, seis de plata y seis de bronce; fue en 2015 en Nuevo León cuando ganó sus cinco preseas doradas y ahora celebró el triunfo de Vivian Michelle Morfín quien establece récord del patinaje de velocidad en Quintana Roo.

Al culminar la prueba, corrió a abrazar a la campeona y pidió una foto del momento histórico de las dos reinas del patinaje de velocidad.

Yamily desde hace cuatro años se trasformó de atleta a entrenadora, admitió que, a pesar de tener muchísimas ganas de regresar a su carrera de atleta, ahora se siente inmensamente feliz de poder trasmitir toda su experiencia a los patinadores infantiles, “siempre me abordan para preguntarme cuestiones técnicas. Me llena de orgullo me tomen como un ejemplo, pero sobre todo hagan caso a mis consejos y los apliquen al momento de entrenar o competir”.

La multimedallista indicó que competir es una gran responsabilidad, pero tener un equipo a tu cargo es otra tarea que implica una entrega total “es bastante difícil, día a día me preparo para saber mucho más y aportar a mis niñas para su crecimiento deportivo”.

Inició su participación en la Olimpiada Nacional a los 12 años y compitió hasta los 21 años, justo en el 2015 con su marca histórica, por ello le tiene un especial cariño a la pista de Nuevo León, “siempre salí a dar lo máximo, disfrutaba mucho cada prueba tanto velocidad como ruta, desconozco si sea un récord mis 19 medallas conseguidas, pero para mí valen y valen mucho”.

Por sus logros, a los 14 años fue convocada a la Selección Nacional, pero quedó fuera del mundial, en cambio tuvo la oportunidad de estar en otras justas como en Bélgica, China y Argentina.

“Lo mejor que me dejó el patinaje son los recuerdos inolvidables y las amistades, estos eventos son muy bonitos porque me encuentro a entrenadores quienes me felicitan y me recuerdan con cariño, la mayoría me vio competir desde muy chiquita y ahora soy una de las entrenadoras del estado”.

Por toda esa experiencia acumulada en las pistas el mayor consejo que brinda a las nuevas generaciones es “todo es un proceso, se mentalicen y no pueden autoexigirse o frustrarse por regresar a casa sin una medalla, obvio es el anhelo de todo deportista, llegar conseguir un oro, una plata o un bronce. Deben recordar siempre que ni el cielo sea su límite, ellos pueden comerse el mundo siempre y cuando crean en sí mismos”, concluyó.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577